Empresa de Concepción del Uruguay recibe aporte de Nación con apoyo de la UTN

La empresa uruguayense Crafta, especializada en arquitectura modular con tecnología industrial, junto a la Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU), recibieron un Aporte No Reembolsable (ANR) del Ministerio de Economía de la Nación. El programa PAC Emprendedores 2022, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación, cerró en junio de 2022 y recibió 437 proyectos de pymes para competir por un ANR de $2.500.000.

Crafta presentó el proyecto de «Viviendas Transportables», ya que la empresa fabrica y transporta módulos habitables para ser utilizados como viviendas, oficinas, locales comerciales, quinchos, entre otros modelos. Utilizan el sistema de fabricación wood-frame, con diseños atractivos, rapidez en la construcción y funcionalidad adaptada a las necesidades del siglo XXI. Además, garantizan procesos constructivos y materiales para lograr una eficiencia energética tipo A.

La FRCU cumplió el rol de incubadora en el proyecto, ya que según el reglamento del programa Pac Emprendedores, el proyecto debía incluir una institución incubadora para potenciar los objetivos de la empresa. Los socios de Crafta se contactaron con la FRCU, dado que el sistema constructivo wood-frame, tiene su origen en el grupo GEMA de dicha Facultad.

La nota completa sobre este tema puede ser encontrada en la página web de la FRCU en www.frcu.utn.edu.ar.

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio