Un análisis de las variaciones según SIGLeA-LUME

Facturación mensual del tambo promedio en pesos y dólares

La facturación mensual del tambo promedio en Argentina ha presentado variaciones importantes en los últimos meses. En el primer caso, se toma la producción mensual del tambo medio que surge de SIGLeA-LUME, se la multiplica por el precio promedio y se la actualiza con el IPC. En el segundo caso, se utiliza el precio promedio en dólares (BCRA mayorista) para valorizar la producción de leche mensual, también del tambo medio.

Según los datos recientes, la variación intermensual en pesos constantes ha sido del 12,5%, con un incremento del 8,9% en el promedio diario. Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior, la variación interanual ha sido negativa, con una disminución del 0,6%. Si se compara con el año completo, la variación interanual entre 2022 y 2021 ha sido del 6,1%.

En cuanto a las variaciones en dólares, la situación es diferente. La variación intermensual ha sido del 10,9%, con un incremento del 7,3% en el promedio diario. En comparación con el mismo mes del año anterior, la variación interanual ha sido positiva, con un aumento del 14,1%. Si se compara con el año completo, la variación interanual entre 2022 y 2021 ha sido del 16,9%.

Es importante señalar que esta variación interanual negativa en la facturación en pesos y el incremento en dólares, se debe en gran medida al retraso cambiario en el dólar oficial, más que a una mejora genuina en la producción de leche. Es por ello que es necesario contraponer estas cifras con los Costos Regionales de Producción, que proporcionarán una visión más completa de la situación del sector agropecuario en Argentina. Estos datos son elaborados por el OCLA con información de la DNL – MAGyP, SIGLeA-LUME, INDEC y BCRA,

¿Qué es el SIGLeA?
El Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, es una plataforma de intercambio
de información entre todos los eslabones de la cadena. El objetivo de su creación fue
simplificar la transmisión de datos dentro del sector y lograr una base de datos única.

Para mas información visite magyp.gob.ar

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Empresarios pyme debatieron sobre la actualidad de sus instituciones
“Trabajamos en una Expo de mayores dimensiones”
Dirección Escolar para la Transformación Educativa (DETE)
Granja Tres Arroyos propuso una jornada de actividad física y hábitos saludables.
Federación de la Carne y Ministerio de Educación firman convenio
ADIMER y Escuela Técnica ofrecen curso de soldadura TIG en Urdinarrain
Ir arriba