El Gobierno de Entre Ríos convoca a industrias lácteas para mitigar impacto de sequía

La sequía y las altas temperaturas han afectado fuertemente a la industria láctea en la provincia de Entre Ríos, por lo que el gobierno ha convocado a las organizaciones que representan al sector para trabajar en herramientas de asistencia.


La reunión se llevará a cabo el próximo viernes y contará con la presencia de la Cámara de Industrias Lácteas de Entre Ríos (Ciler), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y el Centro de Industria Lechera (CIL).

El objetivo es validar estas herramientas de asistencia con los representantes de las industrias lácteas de la provincia y llegar de manera rápida y eficiente a los productores tamberos más perjudicados por la emergencia climática. Según el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, los pequeños y medianos productores lácteos representan aproximadamente un 60% del sector y son los más afectados por esta crisis. Además, Amavet señaló que se esperan novedades a nivel nacional que beneficiarían a toda la actividad láctea en la provincia.

“Hemos diseñado herramientas para asistir a los productores en esta emergencia y queremos validarlas con los representantes de las industrias lácteas de Entre Ríos. Queremos presentárselas para que, a través de estas organizaciones, podamos llegar de manera ágil y eficiente al estrato de productores tamberos que más perjudicados está”, dijo, al mencionar que si bien “están todos perjudicados, el más chico y el mediano productor es el que más rápido tenemos que salir a asistir”.

El encuentro entre el gobierno provincial y las organizaciones que nuclean a las industrias lácteas se llevará a cabo el viernes a las 10hs en la Casa de Gobierno.

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio