Ventas de Productos Lácteos en el Mercado Interno – diciembre 2023

El último informe del Panel de industrias lácteas, basado en el relevamiento coyuntural de la Resolución 230/16 y datos históricos de la Resolución 7/14 de la SAGyP, revela una preocupante caída en las ventas de productos lácteos en el mercado interno durante diciembre de 2023.

Según los datos proporcionados por la Resolución 230/16, las ventas en dicho mes registraron un descenso del 10,4% en volumen y una caída del 13,6% en litros de leche equivalentes en comparación con el mes anterior. La tendencia a la baja se hace más evidente al analizar la comparación interanual, con una disminución del 15,3% en volumen y del 16,3% en litros de leche equivalentes con respecto a diciembre de 2022.

Cuando se observa la evolución anual, se destaca que, en el año 2023, las ventas sufrieron una disminución del 0,7% en volumen de productos, aunque se registró un ligero aumento del 2,4% en litros de leche equivalentes. Este fenómeno podría vincularse con la caída de más del 20% en las exportaciones y el mantenimiento cuasi estable de los stocks iniciales.

El análisis por grupos de productos muestra una caída en las leches fluidas, tanto refrigeradas como no refrigeradas, mientras que las leches en polvo (enteras) experimentaron un aumento significativo. Además, se observa un discreto incremento en la comercialización de quesos, especialmente en las tres principales pastas, a pesar de la caída en otros tipos de quesos. Las leches saborizadas, yogures y postres presentaron importantes disminuciones.

Cabe señalar que la Resolución 230 captura la mayoría de las ventas totales, dejando fuera posibles variaciones en el comportamiento de productos no contemplados en este informe. Además, se destaca la influencia de «ventas informales» y el aumento de productos sustitutos, como rayados, bebidas con lácteos y margarinas, en el contexto de un fuerte deterioro de los ingresos reales de la población.

Los gráficos presentados muestran el descenso sostenido en las ventas de leches fluidas en los últimos 7 años, así como el aumento de las leches no refrigeradas en detrimento de las refrigeradas.

En cuanto a productos específicos, se destaca la disminución en las ventas de leches saborizadas y yogures, que experimentaron un crecimiento en 2022, pero cayeron un 5% en 2023, alejándose de los valores de 2015/2018.

Respecto a los quesos, se observa un tenue crecimiento en productos más básicos y económicos, como quesos al peso y commodities, en detrimento de especialidades.

La tendencia general muestra una disminución del consumo de lácteos en los últimos años, atribuida al fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, especialmente en los segmentos medios de la pirámide de ingresos.

El informe destaca que medidas como los «controles de precios» han agravado la menor recaudación de la cadena, junto con derechos de exportación y tipo de cambio retrasado. Se anticipa un cambio en la estructura del destino comercial de la leche con la eliminación de estas restricciones.

Se proyecta una disminución en la producción interna hasta abril, con posibles mejoras en los diferenciales de precios y plazos de cobro, pero persisten incertidumbres sobre el comportamiento del consumo interno, especialmente ante las importantes subas de precios.

Fuente: Panel de industrias lácteas, Resolución 230/16 y Resolución 7/14 de la SAGyP

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio