Andrés Lambert, de Metalúrgica Lincar

“Trabajo nunca nos faltó y es para celebrarlo”

Andrés Lambert, Director de la empresa Metalúrgica Lincar, una de las más importantes en el rubro metalmecánica, dialogó con Cadenas de Valor, por Radio Nacional Concepción del Uruguay. Hace 42 años fabrica tolvas, carrocerías y cajas volcadoras en el Parque Industrial de La Histórica.

“Nuestra empresa fue fundada en el año 1979, desde chico mi padre me llevaba a conocer el rubro, por lo cual hace varios años que estoy en esto. Iniciamos como taller de reparación después, dado que estamos en una zona eminentemente avícola, empezamos con tolvas para transporte de alimento balanceado y hace unos 4 años diseñamos un producto nuevo para el sector porcino, que creo es un sector donde hay mucho para hacer, mucho para crecer, vimos esa posibilidad y diseñamos tres modelos de tolvas para ese sector. También fabricamos cajas volcadoras y carrocerías, el año pasado hicimos una tolva con un sistema de apertura superior neumática, cosa que el operario no tenga necesidad de subir al equipo para abrir la tapa, para poder cargarla, es muy importante en cuanto a la seguridad, más que nada en los tiempos de invierno donde se pone resbaloso, han pasado montones de accidentes y bueno hemos diseñado ese producto”.

“Venimos de varios años de mucha incertidumbre, más este año que se ha acentuado un poco más todo ese tema y la verdad que es difícil, estamos pasando por un momento bastante complicado, por ahí las ventas no son continuas y con respecto a los insumos pasa más o menos lo mismo. Así que estamos siempre tratando de buscarle la vuelta como para seguir adelante; con muchos altibajos, pero bueno hay que ser creativos. Estamos continuamente tratando de trabajar en nuevos canales de venta, trabajar mucho en costos y buscándole la vuelta, creo que hoy por hoy hay que hacer un esfuerzo un poco mayor a lo que veníamos haciendo, pero por suerte trabajo nunca nos faltó y eso es lo que rescatamos “

Los insumos nacionales

El titular de Lincar habló de las zonas de influencia y la decisión de volcarse hacia insumos nacionales.

“Nuestro mercado se basa en su mayoría en lo que es provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Dentro del país también hemos vendido en el sur y en el norte. Con respecto al mercado de exportación estamos trabajando desde el 2006 con la República Oriental del Uruguay de forma ininterrumpida. Tenemos un representante en ese país y hemos tenido la posibilidad también de exportar a Bolivia, en el año 2010 y en una oportunidad exportamos una tolva también a Panamá”

“En cuanto a los materiales importados, que son caros y la falta de stock nos llevó a buscar productos que se fabriquen en este país, porque por ahí en otras oportunidades se ponía algún implemento importado y por los problemas que ya todos sabemos se complica bastante poder programar una compra o una entrega misma, porque dependemos de esos productos. Entonces prácticamente en todos nuestros productos, más del 90% están fabricados todos con insumos nacionales”.

Modernidad y capacitación

Pr último, Lambert describió los procesos de capacitación, modernización y la necesidad de mejorar permanentemente para ser más eficientes.

“Hemos trabajado mucho puertas a dentro, en lo que es capacitación, tecnificación en herramientas nuevas que hemos incorporado a la empresa y sobre todo hemos llevado adelante una oficina técnica, cosa que es muy importante en cuanto a lo que se refiere a diseño y sobre todo a control de calidad. También en recursos humanos, cosa que hemos intensificado sobre todo este año.

Siempre se va mejorando, estamos siempre abocado a la mejora continua, ya sea puertas adentro o también en lo que hace a los productos. Siempre van saliendo cosas nuevas y con la oficina técnica estamos trabajando de lleno en eso, en las cosas nuevas que van saliendo, en los elementos nuevos y viendo lo que por ahí el mercado necesita, una herramienta que trabaje todos los días que sea confiable, que sea duradera y que no pare. Eso es fundamental para el cliente”.

“Somos optimistas que de aquí en adelante en algún momento va a cambiar la situación y vamos a poder seguir creciendo. Estamos trabajando para hacer cada vez más eficientes y prepararnos para cuando el mercado realmente lo demande, estar en una situación en la cual podamos producir más de lo que estamos produciendo”.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio