En el dinámico escenario global de la industria láctea, las tendencias en la producción mundial de leche están dejando su huella en los precios y presentan desafíos particulares para los productores. Este análisis se basa en el informe más reciente sobre la Producción Mundial de Leche al 30 de noviembre de 2023, que examina de cerca las entregas en seis regiones clave: la UE-27, el Reino Unido, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Panorama General: Descenso en las Entregas Mundiales
Según el informe, las entregas mundiales de leche promediaron 817.1 millones de litros por día en septiembre, registrando una disminución de 5.3 millones de litros por día en comparación con el mismo período del año pasado. Este fenómeno afectó a todas las regiones seleccionadas, con la excepción de Australia, que experimentó un aumento interanual.
Desafíos en la Unión Europea (UE-27)
En la UE-27, las entregas de leche alcanzaron un promedio de 369.6 millones de litros por día, mostrando una disminución de 3.2 millones de litros por día (0.9%) en comparación con el año pasado. La caída en la producción en Francia, por quinto mes consecutivo, fue un factor clave, registrando una disminución del 4.5% (80 millones de litros). Asimismo, Italia y Irlanda también experimentaron descensos significativos del 3.3% (32 millones de litros) y 1.9% (15 millones de litros), respectivamente. En contraste, Alemania experimentó ligeras mejoras del 0.2% (5.6 millones de litros), mientras que Polonia vio un aumento del 1.5% (14.9 millones de litros).
Retos en el Reino Unido y Estabilidad en Estados Unidos
En el Reino Unido, las entregas de leche disminuyeron un 1.2% interanual en septiembre, promediando 37.9 millones de litros por día. Por otro lado, la producción en Estados Unidos se mantuvo casi estable, con solo una ligera disminución del 0.1%, equivalente a 200,000 litros en las entregas diarias promedio en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado.
Australia: Tendencias Estacionales y Posible Pico en Octubre
La producción de leche en Australia en septiembre fue similar a la del año pasado, con un ligero aumento de 100,000 litros diarios. Se espera que la producción mensual alcance su punto máximo en octubre, de acuerdo con las tendencias estacionales en la temporada lechera.
Nueva Zelanda y Argentina: Desafíos y Ajustes en la Producción
Nueva Zelanda se encuentra en plena temporada de producción de leche en septiembre, aunque aún ligeramente por debajo (-300,000 litros) en comparación con el año pasado. En cambio, la producción de leche en Argentina experimentó una disminución significativa del 3.6% (1.3 millones de litros) en las entregas diarias promedio en septiembre. Informes sugieren que los márgenes de los productores en Argentina se vieron reducidos debido a los bajos precios de la leche, lo que llevó a un aumento en el sacrificio de vacas lecheras.
En conclusión, el panorama actual de la producción mundial de leche refleja una serie de desafíos y ajustes en diferentes regiones. Los productores enfrentan presiones variadas, desde la caída en la demanda hasta los desafíos climáticos y económicos. La industria continuará observando de cerca estas tendencias mientras se adapta a un entorno global en constante cambio..
Datos recopilados del boletín de AHDB Dairy, traducido por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA).