Estimador Mensual Industria Láctea (EMI-OCLA) – Análisis de Octubre de 2023

El Estimador Mensual de la Industria Láctea, conocido como EMI-OCLA, ha publicado sus datos correspondientes al mes de octubre de 2023, proporcionando una panorámica esclarecedora de la situación actual del sector. Este indicador, elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) con datos proporcionados por el Instituto Argentino de Productores de la Industria Lechera (IAPUCo), es clave para entender las dinámicas económicas en uno de los sectores más importantes del país.

Según los últimos datos disponibles, el EMI-OCLA para octubre de 2023 ascendió a 118,3, marcando un incremento del 3,5% con respecto al mes anterior. Este aumento, aunque positivo, se traduce en un modesto 0,1% en términos de promedio diario. No obstante, la cifra presenta una disminución significativa del 5,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El acumulado del período enero-octubre de 2023 también revela una tendencia a la baja, registrando un descenso del 2,7% en comparación con el mismo período del año precedente. Esta variación anual refleja los desafíos persistentes que enfrenta la industria láctea, marcando un entorno económico que demanda atención y estrategias efectivas para su revitalización.

Al analizar la evolución a lo largo del tiempo, se destaca que el promedio de los últimos 10 meses de octubre se sitúa en 121,0, en contraste con el actual valor de 118,3. Esta diferencia del 2,2% indica un desempeño por debajo de la media histórica. Es importante señalar que, al observar un gráfico temporal, se evidencia que el período entre 2016 y 2018 presentó valores excepcionalmente bajos, influenciados principalmente por las fluctuaciones del mercado internacional.

La metodología empleada para calcular el EMI-OCLA se basa en el Valor por Litro de Leche Equivalente (VLE), tomando como referencia el promedio de ambos mercados en Salida de Fábrica IAPUCo multiplicado por la Producción Mensual DNL y actualizado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La base para estos cálculos se estableció en enero de 2013 con un índice de 100, sirviendo como punto de referencia para evaluar las variaciones mensuales.

En conclusión, el EMI-OCLA de octubre de 2023 presenta un panorama desafiante para la industria láctea argentina. La disminución respecto al año anterior y la brecha respecto al promedio histórico sugieren la necesidad de políticas y estrategias que impulsen la recuperación y sostenibilidad de este vital sector económico.

Este informe ha sido elaborado por el OCLA con información del IAPUCo, proporcionando una visión integral y precisa de la situación actual en la industria láctea argentina.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio