La municipalidad de Concepción del Uruguay ha completado la tercera etapa de su plan de Arbolado Urbano, que tiene como objetivo reforestar zonas con escasa presencia de árboles y recuperar humedales y zonas degradadas. Esta tercera etapa incluyó la plantación de 200 árboles adquiridos por el municipio, así como 65 árboles donados por Caru y plantados en el boulevard Yrigoyen.

Hasta el momento, se han plantado un total de 1325 árboles en Concepción del Uruguay, y se espera que se pueda duplicar esa cifra en el último año de gestión del intendente Oliva. El plan se centra en las zonas céntricas de la ciudad, donde el arbolado es más escaso.
Los árboles plantados son especies nativas, como el Carnaval, el Lapachillo, la Pezuña de vaca, el Ubajay, el Sen de Campo, el Ñangapirí negro, la Acacia mansa, el Accasellowiana, el Canelón, el Espina de bañado, el Palo cruz y la Anacahuita. Esta elección tiene como objetivo valorar el patrimonio natural de la ciudad y promover la conservación de su biodiversidad.
Las especies de árboles plantadas son:
- Carnaval (Sennaspectabilis)
- Lapachillo (Poecilantheparviflora)
- Pezuña de vaca (Bahuiniaforficata)
- Ubajay (Hexaclamisedulis)
- Sen de Campo (Sennacorymbosa)
- Ñangapirí negro (Eugenia repanda)
- Acacia mansa (Sesbaniapunicea)
- Accasellowiana
- Canelón (Myrsinelaetevirens)
- Espina de bañado (Citharexylum montevidense)
- Palo cruz (Tabebuianodosa)
- Anacahuita (Blepharocalyxsalicifolia)