Entrevistas

Investigación y desarrollo con inversión pública

En cadenas de valor por la radio pública conversamos con Leandro Rodríguez director de gestión técnica y administrativas de la secretaría de ciencia y tecnología sobre la agenda de trabajo que se articuló en el consejo regional centro: “El consejo regional de la región centro es el ámbito institucional en cual entre ríos participa en […]

Investigación y desarrollo con inversión pública Leer más »

“El sector exportador Entrerriano aumento el volumen trabajo por su dinamismo y fuerte crecimiento”

Cadenas de valor entrevisto a Juan Mansur director general de Comercio Exterior, por Radio Nacional de Concepción del Uruguay. Nos adentramos en el repunte económico de Argentina ligado al comercio exterior en estos últimos años con una fuerte participación Entrerriana. “El análisis que hacemos, el año 2020, como el 2021 fueron años de fuerte recuperación

“El sector exportador Entrerriano aumento el volumen trabajo por su dinamismo y fuerte crecimiento” Leer más »

“El principal complejo exportador de la Argentina es el complejo sojero”

En cadenas de valor por la radio pública de concepción del Uruguay dialogamos con el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras quien brindo su perspectiva sobre el panorama nacional e internacional de alimentos: “Tenemos un mercado internacional demandante de alimentos, la salida de la

“El principal complejo exportador de la Argentina es el complejo sojero” Leer más »

“Rusia nos ve como un referente en todo los que sea materia agropecuaria”

Desde Cadenas de Valor conversamos con el Lic. José Colazo, responsable del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA de Concepción del Uruguay., sobre sobre la ultima jornada que se desarrolló como iniciativa de la Fundación Pro Arroz. “Esta jornada que se hace todos los años, para nosotros como investigadores es muy importante, porque

“Rusia nos ve como un referente en todo los que sea materia agropecuaria” Leer más »

“Casi 80% de los recursos exportación salen de las cadenas agroalimentarias”

En Cadenas de Valor por la Radio Pública el Ing. Ag. Matías Lestani, Secretario de Agricultura, de la Nación habló de su visita a Entre Ríos y dio su mirada sobre la situación de la provincia. “Indudablemente todos lo que trabajamos en la actividad agropecuaria entendemos que trabajamos en una industria a cielo había abierto.

“Casi 80% de los recursos exportación salen de las cadenas agroalimentarias” Leer más »

Equipos especiales para agregar valor a la industria cárnica

Cadenas de Valor entrevistó por Radio Nacional Concepción del Uruguay a Nicolás Goldfinger, de la empresa Equindo Fragol, relacionada a la maquinaria para el sector de alimentos en varios países de América.“Somos una empresa familiar con más de 70 años en la región. Hoy tenemos oficinas y centros de servicio propios en San Pablo (Brasil),

Equipos especiales para agregar valor a la industria cárnica Leer más »

“Los estatus sanitarios fueron fruto de un arduo trabajo”

Cadenas de Valor por LT11 Radio Nacional de Concepción del Uruguay dialogó con la Ing. Ag. Diana Guillen, presidenta del SENASA a días de su nombramiento. La flamante funcionaria contó detalles del rumbo que piensa imprimirle al organismo sanitario. “Primero que nada quiero recalcar que asumimos en el marco del proyecto del Frente de Todos

“Los estatus sanitarios fueron fruto de un arduo trabajo” Leer más »

“Todas las cadenas de valor de la provincia con muy buen nivel de actividad”

El Ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo aseguró a Cadenas Valor, por la Radio Pública de Concepción del Uruguay que el nivel de actividad es muy bueno. Ademas se refirió a temas puntuales que afectan a la industria ante la falta de algunos insumos. “Es un tema que nos

“Todas las cadenas de valor de la provincia con muy buen nivel de actividad” Leer más »

“Invertir es la única forma que se puede trabajar en este Rubro”

Gabriel De Luca, Director de Granja Tres Arroyos y gerente de SUPER S.A. brindó un panorama de la empresa después de las complicaciones que trajo la pandemia y su situación actual en términos de producción: “Super fue adquirida en Julio de 2014, la planta nunca tuvo problemas, siempre estuvimos bien con la gente. Arrancamos complicados

“Invertir es la única forma que se puede trabajar en este Rubro” Leer más »

Scroll al inicio