Apuntamos a la fabricación de muebles y objetos de decoración

En cadenas de valor dialogamos con Pablo Schabb emprendedor del sector muebles industriales de nuestra ciudad quien nos cuenta sobre como trabajan y los inicios de la empresa:

Pablo Schabb en Cadenas de Valor


“El proceso de esta empresa que es lo que queremos convertir y apuntar nosotros nos dedicamos a la fabricación de muebles y objetos de decoración. Empezó como unos muebles para casa y fuimos viendo que se podía comercializar. Y así básicamente arrancó el emprendimiento Nos encontramos con una buena demanda a nivel nacional y ahí empezamos a perfeccionar tanto el mueble en sí y la parte de estructura de taller y empezar a apuntarle como una producción de formar una empresa y no tanto hacer un trabajo particular.

Nació todo por una necesidad personal de hacer muebles para mi casa y después nos dimos cuenta que en el mercado ya estaban funcionando y la idea fue perfeccionar un poco más el tema, pero la verdad que nos dio buen resultado, venimos trabajando hace ya varios años en tratar de sacar un buen producto y el mercado está bastante abierto en el tema de este rubro del mueble industrial.

La pandemia, la ayuda de la secretaria de desarrollo y los créditos para emprendedores:

“La pandemia nos rompió un poco la estructura y planes de lo que teníamos acá en la empresa. Salimos a trabajar con un producto y estandarizar la materia prima más que nada el hierro que se trabajan en muchas medidas a lo que había en stock. Con el tema de la madera no tuvimos problemas, pero ya veníamos capacitados porque nos da una ayuda grande la provincia, la parte emprendedora que tiene la secretaria de Desarrollo. Y es como que nos venían preparando por un posible faltante de materia prima. Entonces ya teníamos más o menos organizado como movernos y la verdad que nos fue bien ya estábamos preparados. Y ahora la materia que nosotros necesitamos para fabricar los muebles ya está bastante completa en el mercado.

Yo tengo que remarcar para nosotros fue una mano más que grande. Cuando ellos nos brindaron el crédito de jóvenes emprendedores acá se invirtió en unas mesas de trabajo que nos facilitó un montón el tema de tiempo y prolijidad. Y después como qué quedamos enganchados y el emprendimiento fue avanzando y nos brindaron, que por ahí el emprendedor no sabe o no le presta atención, la parte de marketing, un montón de cosas. La parte de venta, hoy es todo digital, como poder exhibir un producto y la verdad que el acompañamiento es gratuito hay diferentes, tanto de la parte comercial, de la parte administrativa, que por ahí es algo que el emprendedor no lo tiene en cuenta. Y por más que tengan un producto que tenga mucha demanda, si no estás bien organizado podes llegar a fundirte, así que siempre seguimos con ellos trabajando y nos dan una mano grande en todo el campo de acá del taller.”

Expo concepción 2022:

“Tenemos mucha expectativa de presentarnos porque no solo la idea es vender nuestro servicio al público y hacernos conocer un poco más, sino también contar un poco la historia nuestra, de esto que estamos hablando de que existe gente que te apoya en la provincia y acá en Concepción del Uruguay también se mueve mucho Fernando Iorio y contar un poco eso, porque hay muchos emprendedores que por ahí se quedan en el camino porque no tienen las herramientas y bueno, y de eso se trata más o menos la presentación que vamos a hacer.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio