Uruguay reanuda importación de productos avícolas brasileños tras superar alerta sanitaria

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay levantó este viernes la suspensión temporal a las importaciones de aves vivas, huevos, productos aviares y material genético provenientes de Brasil, tras la validación del estatus sanitario por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La medida, formalizada mediante la Resolución DGSG 181/2025, se adoptó luego de que Brasil declarara oficialmente la erradicación del foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) detectado el 18 de junio pasado en su avicultura comercial.

Cronología de la restricción

  • Mayo 2025: Uruguay impuso medidas precautorias tras el primer brote reportado en Brasil.
  • 18 de junio: Brasil se autodeclaró «libre de IAAP» tras completar protocolos de erradicación.
  • 30 de junio: El MGAP emitió la resolución que habilita el comercio, con restricciones específicas para carne aviar producida entre el 16 de mayo y el 18 de junio, período considerado de riesgo.

Condiciones para la importación
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) solo autorizará la entrada de carne aviar con fecha de producción anterior al 16 de mayo o posterior al 18 de junio, garantizando así que los productos no provengan del período crítico.

Contexto regional
Este levantamiento reactiva un flujo comercial clave para ambos países: Brasil es el principal proveedor de productos avícolas de Uruguay, con un intercambio que superó los USD 120 millones en 2024, según datos del sector.

*Fuente: Resolución DGSG 181/2025 (MGAP) y comunicación oficial de la OMSA. Información adicional: Todo El Campo.*

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio