Rubén Geneyro, presidente del INTI paso por Cadenas de valor desde España para contarnos sobre la misión que han llevado a cabo junto al ministro de desarrollo Productivo, Matías Kulfas:

“Ha sido una semana muy activa en España empezamos en Barcelona con nuestro ministro Matías Kulfas con la subsecretaria de economía del conocimiento María Apolito, Universidad y 20 empresas vinculadas al sector del software, para ver oportunidades, pero particularmente también desde lo institucional para firmar distintas acuerdos que nos permitan coordinar y cooperar en algo tan trascendente como puede ser la transformación digital de nuestras empresas, con la experiencia que aquí, pensando en este proceso que es la industria 4.0 y otros temas muy importantes también para el INTI como son alimentos, pensando en alimentos del futuro. Y la semana que viene ya en los dos primeros días de la semana que nos quedan, hablaremos de energías renovables. Hablaremos también de temáticas vinculadas a industria 4.0 y bueno participaremos en una presentación que nos corresponde por Argentina, en un encuentro de instituciones y empresas de América Latina y Europa para potenciar lo que propiciamos permanentemente que es la internacionalización de nuestras empresas.
“La potencialidad enorme que tiene, como está de calificado y muy bien visto el talento argentino en el mundo de las tecnologías”
La idea es comentar un poco la cantidad de oportunidades que Efectivamente se abren en la Argentina en este concepto, pensando el tema alimentos, energías renovables. También nuestro ministro participo en una cumbre muy importante a nivel internacional en temas de hidrógeno.; mostrar además este esquema que nosotros planteamos permanece, que Argentina tiene enormes oportunidades de desarrollo. Hay permanentemente oportunidades de inversión en Argentina. Muchas empresas de España y nosotros lo planteamos en esa lógica, que a veces la agenda cotidiana no nos deja ver, pero que Argentina sin duda genera mucha atención para potenciar oportunidades de Negocios. Y en esta oportunidad también como les decía, oportunidades de vinculación institucional que nos permitas generar una agenda de futuro conjunta. Y también remárcales que todo lo que venimos trabajando en particular del ministerio, en el INTI en particular, la agenda es exactamente la misma que se plantea aquí en España y en Europa. Trabajar hacia la industria sustentable, industria verde, la transformación digital porque es la necesidad del futuro y pensar mucho en los ecosistemas de trabajo científico – tecnológicos y productivos para abordar todos estos desafíos de manera conjunta.”
El INTI cumple años y comienza la celebración en nuestra provincia:
“Queremos celebrar los 65 años del INTI, pero además generar mecanismos de apertura a otras instituciones, al entramado productivo a las universidades, al sistema científico tecnológico para abordar temáticas que consideramos muy importantes. El día 30 estaremos en la Universidad Nación de Entre Ríos por la tarde conversando de la Metrología digitales somos el Instituto Nacional de Metrología del país, habrá importantes invitados extranjeros y la idea es ver cómo nos enfocamos un aporte más para nuestra industria. El día 31 de mayo nos enfocaremos particularmente en lo que es la maquinaria agrícola que tiene tanto impacto en la región y ver también cómo propiciamos este paso hacia la industria y la productividad 4.0 habrá exposiciones de distintos referentes de la región centro, habrá participantes de distintos lugares del país y además algo que propiciamos mucho, espacios de vinculación tecnológica, todo quienes participen tener un ámbito para conversar para intercambiar propuestas e ideas. Es una etapa donde debemos complementar nuestras capacidades, debemos buscar las formas en que nuestros ricos ecosistemas, tanto científico tecnológicos como productivos, trabajen de manera consensuada en ejes estratégicos y potenciamos nuestro desarrollo. Y el día 1º de junio pondremos un foco particular de lo que es industria alimentaria y equipamiento para la industria alimentaria. Argentina tiene mucha potencialidad en el equipamiento para la industria alimentaria y a eso lo complementaremos con una ronda de negocios. Serán espacios de intercambio, de charlas, de expositores muy reconocidos también en el marco de este espacio de oportunidades comerciales, estarán disertando embajadores de México que es Carlos Tomada y la embajadora de Senegal. Buenos básicamente lo que buscamos es oportunidades para mayor desarrolló. En este caso será la región centro la primera, en la que abordaremos esta celebración de 65 años del INTI.”
La industria del software se potencia en nuestro país y los profesionales son buscados en el exterior:
“Lo que vemos es la potencialidad enorme que tiene y como está muy calificado y muy bien visto el talento argentino en el mundo de las tecnologías y particularmente la industria del software. Mientras estuvimos en Barcelona muchos de los principales centros que hoy hay en Barcelona, los que conducían los proyectos eran argentinos. Además, en este espacio de recorrida en Barcelona por 16 instituciones, también nuestras empresas muchas están radicadas en España porque son el puntapié para, no solamente desarrollar proyectos en conjunto con empresas españolas, si no también como un puente hacia el resto de Europa y en algún caso también a otros continentes como el asiático. Nosotros vemos que hay un gran potencial de la industria del software en Argentina, es muy reconocida a nivel internacional, por lo cual lo que hicimos aquí de alguna manera fue mostrar que hay un fuerte intercambio con España, que puede ser muy positivo y que realmente hay que aprovechar ese reconocimiento que tiene ya la industria del software, lo decíamos con el Ministro Matías Kulfas hace 15 años hicimos una misión comercial, cuando Matías estaba a cargo de las secretaria Pymes de Nación yo estaba a cargo de un programa que se llamaba ProArgentina y trajimos las empresas del software, lo que ha cambiado y lo que ha madurado y lo que ha generado el reconocimiento del trabajo de estas empresas en España realmente es muy importante. ”