Se presentó el libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres

En un evento realizado ayer en el salón de actos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Concepción del Uruguay, se presentó el libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Este trabajo colectivo reúne los aportes de 30 autores y ofrece un análisis exhaustivo sobre la riqueza ornitológica de la provincia, destacándose como un material único en su tipo.

El Dr. Dante Bueno, profesional del INTA y uno de los autores principales, explicó durante la presentación el origen de la obra:

“La idea del libro nació antes de la pandemia, charlándolo con mi amigo José Osinalde, profesional de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia de Entre Ríos, dado los trabajos que tenemos en Salmonella en aves silvestres. Invitamos a distintos profesionales y entusiastas de las aves silvestres de Entre Ríos, y así logramos un libro de 300 páginas que es un como un ‘collage’ de distintos aspectos de las aves silvestres de esta provincia. Este material representa un libro único en su tipo”.

La publicación cuenta con 15 capítulos en los que se abordan diversos temas relacionados con las aves silvestres de Entre Ríos, desde su diversidad biológica hasta aspectos de conservación y las interacciones con el ecosistema.

Acceso al libro
El libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres está disponible de forma gratuita en el repositorio digital del INTA. Puede consultarse en el siguiente enlace: Acceder al libro.

Un aporte clave para la conservación
La obra no solo busca divulgar información científica, sino también generar conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad en la región. Con sus 300 páginas repletas de fotografías, investigaciones y datos clave, se perfila como un recurso esencial para profesionales, estudiantes y amantes de la naturaleza.

El evento destacó la colaboración entre instituciones como el INTA y la Dirección de Recursos Naturales de Entre Ríos, reafirmando el compromiso con la preservación del medio ambiente y el conocimiento de las especies que habitan el territorio entrerriano.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio