Se lanza un nuevo informe técnico sobre la producción de pecanes en Argentina

El Clúster del Pecán ha publicado un nuevo informe técnico titulado «Los mejores cultivares (variedades) para la zona NEA y Centro de Argentina». Este documento está diseñado para proporcionar información valiosa a los productores interesados en la siembra y manejo de pecanes en plantaciones de alta densidad.

El informe destaca la importancia de seleccionar cultivares que sean adecuados para la región, enfatizando la necesidad de asegurar una correcta polinización y un manejo individualizado de las variedades. Se sugiere que los productores no excedan la cantidad de cultivares utilizados para facilitar su atención y cosecha 3.

Además, el documento aborda aspectos clave como la planificación de la plantación, la revisión de fuentes de agua para riego y la inspección de suelos. Se subraya que el clima, el agua y el suelo son factores determinantes para el éxito de las plantaciones de pecanes en alta densidad 1.

El informe incluye imágenes de plantaciones de alta densidad en Tucumán y Concordia, que ilustran las técnicas recomendadas y el potencial de este cultivo en el país 2. La elaboración del documento contó con la colaboración de ingenieros agrónomos como Alejandro Lavista, Enrique Orell, Juan Martín Bleckwedel, Paola Graña y Sebastián Valdez, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias en el área 4.

El Clúster del Pecán invita a los interesados en la producción de pecanes a asociarse y acceder a esta información. Para más detalles, se puede contactar a través del correo electrónico [email protected].

Este informe busca ser una herramienta útil para los productores de pecanes en Argentina, contribuyendo a la mejora de las prácticas agrícolas y al desarrollo del sector.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio