El Copitec llega a la Ciudad para hacer proyecciones en la región

Se forma el Ecosistema Mesopotámico en Concepción del Uruguay

El jueves 25 de noviembre en la UADER con autoridades del COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se llevará adelante la firma del acta fundacional del Ecosistema Científico – Tecnológico y Productivo Mesopotámico.

Este nuevo espacio denominado “ecosistema Mesopotámico” contiene emprendimientos públicos y privados de las telecomunicaciones de la región, y esta integrado por el municipio, las Universidades, al Colegio de Ingenieros, la Cámara del Software, INTI e INTA y diversas empresas vinculadas a las nuevas tecnologías en comunicaciones y software. 

Esta nueva organización, tiene la finalidad de tender puentes de relacionamiento entre empresas, academias y emprendimientos relacionados con la tecnología y sostener así una cadena de actualizaciones permanentes y mutuas. Además cuenta con la adhesión del Parque Tecnológico de Andalucía y de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, empresas de BigData de Italia, la Universidad del Nordeste con sede en Corrientes y el Polo IT de Corrientes.

El Ecosistema no tiene jerarquías en términos de gobernanza, sino que va mutando de acuerdo a las necesidades de los emprendimientos a desarrollar o en desarrollo y los resultados se van compartiendo dentro de él para aprovechamiento de los integrantes que se suman cada día atento a la evolución del trabajo en equipo.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio