En un evento histórico en la Cámara de Diputados de Argentina, se aprobó una reforma tributaria que marcará un hito en la política fiscal del país sudamericano. La transcripción de una conversación con el Diputado Marcelo Casaretto, quien fue uno de los principales impulsores de esta iniciativa, revela los detalles de este importante cambio.

Una Reforma Esperada
La reforma en cuestión se centra en la modificación de la Ley de Impuestos a las Ganancias. Esta legislación había sido motivo de debate y críticas durante años debido a su impacto en los trabajadores. Casaretto explicó que cuando asumieron, había dos millones cuatrocientos mil trabajadores pagando impuestos a las ganancias, y con esfuerzo político, lograron subir el mínimo no imponible y excluir de este tributo a un millón seiscientos mil de ellos.
El resultado de esta lucha es que ahora se ha concentrado la carga impositiva en ochocientos mil trabajadores, una situación que esta reforma busca corregir. El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora se encuentra en el Senado, donde se espera que también obtenga luz verde.
Una Cuestión de Justicia
Marcelo Casaretto destacó la importancia de esta reforma como un acto de justicia. Los trabajadores de distintos sectores, como la industria, la banca, la energía, los petroleros y la pesca, entre otros, se verán beneficiados al dejar de pagar impuestos a las ganancias. Incluso un porcentaje de los docentes y médicos que realizan guardias se encontraban entre los afectados por esta carga fiscal.
El Diputado recalcó que la situación anterior, en la que los salarios brutos por encima de los setecientos mil pesos estaban sujetos a impuestos a las ganancias, no era equitativa y generaba preocupación entre los trabajadores.
Movilización y Compromiso
El éxito de esta reforma tributaria no fue obra de un solo partido político, sino que involucró un esfuerzo conjunto de varios bloques en la Cámara de Diputados. Casaretto resaltó que fue una semana intensa y de arduo trabajo, pero que contaron con el apoyo de distintas fuerzas políticas para lograr la aprobación.
La movilización popular también desempeñó un papel fundamental en este proceso. La Plaza del Congreso se llenó de manifestantes, y diversas centrales sindicales se unieron a la causa. El Diputado tuvo el honor de dar uno de los discursos centrales defendiendo la medida.
La Economía Argentina
El tema de la inflación también se abordó en la conversación con Marcelo Casaretto. Si bien el país ha experimentado un aumento en la actividad económica y la creación de empleo durante su gobierno, la inflación sigue siendo un desafío.
Casaretto explicó que la inflación no se debe a la reducción de impuestos para los trabajadores, como algunos argumentan, sino que es una consecuencia de los aumentos salariales que se han otorgado para compensarla. Esta medida busca equilibrar la balanza y mejorar la situación de los trabajadores sin aumentar la inflación.
Un Futuro Promisorio
La baja de impuestos a las ganancias es un paso significativo hacia una mayor equidad en la carga impositiva en Argentina. El compromiso de los legisladores y la movilización popular han logrado que esta reforma sea una realidad. Ahora, se espera que el Senado apruebe la medida, lo que beneficiará a cientos de miles de trabajadores en todo el país.
Este logro demuestra que cuando los líderes políticos trabajan juntos en beneficio de la población y responden a las necesidades de los ciudadanos, se pueden lograr avances significativos en la política fiscal y económica.