Del 12 al 15 de noviembre, Punta del Este será el epicentro de la avicultura latinoamericana con la realización de OVUM 2024, organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), junto a las gremiales uruguayas APAS y CUPRA.

Con la participación de alrededor de 3.000 asistentes, cerca de 200 empresas del sector y más de 50 destacados conferencistas, el evento busca destacar el rol estratégico de la avicultura como fuente clave de proteínas para el mundo.
Joaquín Fernández, presidente de ALA, expresó:
«Es un orgullo para Uruguay y nuestras asociaciones recibir a las figuras más relevantes del sector. OVUM 2024 no solo resalta el potencial latinoamericano, sino que también conecta a participantes de los cinco continentes.»
Programa y actividades
El evento contará con:
- Conferencias plenarias (13 al 15 de noviembre): abordarán temas generales clave del sector.
- Salas temáticas paralelas: centradas en áreas como Sanidad, Nutrición, Manejo y Estrategia Empresarial.
- Exposición comercial: desde el miércoles 13, empresas líderes exhibirán innovaciones tecnológicas y soluciones para la industria.
Temáticas destacadas:
- Sostenibilidad y bienestar animal.
- Avances en genética y manejo climático.
- Estrategias de exportación y control sanitario.
- Innovaciones en nutrigenómica y recursos humanos.
Para más información y consulta del programa completo, visite: ovum2024.uy




