Durante los últimos años, el Parque Industrial de Concepción del Uruguay ha experimentado un notable crecimiento y se encuentra en medio de importantes planes de expansión. El Director del Parque, Diego Gaillard, compartió detalles sobre su estado actual y los proyectos en marcha para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.

Entrevista con Diego Gaillard
Creación de empleo y crecimiento de empresas
Una de las noticias más alentadoras es el incremento en el número de empresas que han decidido radicarse en el Parque Industrial de Concepción del Uruguay en los últimos años. Gaillard informó que, en la actualidad, nueve empresas se encuentran en proceso de radicación, de las cuales una ya está operando y las otras ocho se encuentran en diversas etapas de construcción de sus instalaciones. Este crecimiento no sólo significa la llegada de nuevos emprendimientos, sino también una creciente oferta de empleo y un aumento en la capacidad productiva de la ciudad.
Mejoras en infraestructura y accesibilidad
El funconario destacó el compromiso del Parque Industrial con la mejora de la infraestructura. Se han realizado importantes trabajos de pavimentación de las calles internas del parque, así como mejoras en la iluminación. Además, se ha establecido un punto de control de acceso, permitiendo un monitoreo más efectivo de las entradas y salidas. Esto no sólo mejora la seguridad, sino que también facilita la comunicación y colaboración entre las empresas. Asimismo, se ha implementado un sistema de registro del flujo de vehículos, lo que contribuye al ordenamiento y planificación efectiva del tráfico en el área.
Fortalecimiento de la comunidad industrial
Uno de los aspectos más destacados del Parque Industrial de Concepción del Uruguay es su enfoque en la creación de una comunidad industrial sólida y colaborativa. Se promueve la colaboración entre las empresas a través de eventos como la Expo Concepción o la reciente Expo Empleo, que fomentan la interacción y el intercambio de ideas. Esta colaboración ha dado lugar a una cadena productiva que está impulsando el crecimiento económico de la ciudad y creando un ambiente propicio para la innovación y la sinergia entre las empresas.
Proyectos futuros de expansión
En vista del éxito y la creciente demanda, el Parque Industrial está considerando la creación de una nueva área industrial cerca de la Autovía 14. Esta expansión tiene como objetivo anticipar las necesidades de empresas de mayor envergadura que buscan establecerse en la ciudad. Sin embargo, la planificación de esta expansión se llevará a cabo teniendo en cuenta los servicios necesarios y el ordenamiento territorial para garantizar su eficacia.
Accesos y zonas de transferencia de carga
La construcción del acceso norte a la ciudad representa un hito importante en la mejora de la conectividad de la región. Gaillard mencionó que se evaluarán los resultados de este acceso. Además, se están considerando estaciones de transferencia de carga en la ciudad para reducir el tráfico de vehículos de gran porte en áreas residenciales. Estas estaciones se planean en el nuevo acceso norte, cerca del ex almacén Gianera, con el objetivo de gestionar eficazmente el flujo de mercancías y evitar la congestión en zonas urbanas.
En resumen, el Parque Industrial de Concepción del Uruguay ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se encuentra en medio de varios proyectos de expansión. El compromiso con la mejora de la infraestructura, la colaboración entre empresas y la planificación cuidadosa son elementos clave para el desarrollo sostenible de la comunidad industrial y el futuro económico de la ciudad. Con un enfoque en la creación de empleo y la inversión en infraestructura, el Parque Industrial se perfila como un motor importante para el crecimiento de Concepción del Uruguay.