Nueva disposición de la ANMAT refuerza la regulación de publicidad en alimentos con sellos de advertencia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la Disposición N° 11378/2024, publicada el 26 de diciembre en el Boletín Oficial. Este nuevo marco normativo busca intensificar el control sobre la publicidad, promoción y patrocinio de alimentos y bebidas analcohólicas envasados que presenten al menos un sello de advertencia, incluyendo las leyendas precautorias relacionadas con edulcorantes y cafeína.

Regulación de la publicidad dirigida al público

Con base en la Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, la ANMAT establece normas específicas para garantizar la protección del consumidor, especialmente en relación con la publicidad masiva dirigida a niños, niñas y adolescentes. La disposición prohíbe cualquier tipo de promoción que pueda impactar negativamente en este grupo etario y establece restricciones estrictas para medios tradicionales y digitales.

Un marco renovado para la publicidad de alimentos

Entre las principales novedades, la disposición:

  • Aprueba nuevas normas específicas para la publicidad de productos con sellos de advertencia, integradas como Anexo I de la disposición.
  • Deja sin efecto disposiciones previas, como la ANMAT N° 6924/22, para adaptar la normativa a la experiencia adquirida y las competencias sanitarias actuales.
  • Excluye a los productos regulados por esta disposición de otras normativas previas, como las Disposiciones ANMAT N° 4980/05 y N° 7730/11.

Sanciones y vigencia

La disposición prevé sanciones para los titulares de productos y responsables técnicos que incumplan las normativas, enmarcadas en la Ley N° 18.284 y decretos complementarios. Además, establece que la medida entra en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial, marcando un nuevo hito en la promoción de hábitos alimentarios saludables en el país.

Con este avance, la ANMAT refuerza su compromiso de garantizar la calidad de los alimentos, la transparencia en su promoción y la defensa de los derechos de los consumidores frente a estrategias de marketing que puedan fomentar prácticas alimentarias poco saludables.

Para más información, consulte la disposición completa en la edición web del Boletín Oficial: Boletín Oficial – Disposición 11378/2024.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio