Norpatagonia: Fiscalización de medidas de bioseguridad en granjas avícolas


En Neuquén y Río Negro, el Senasa verificó la gestión de la sanidad, higiene y el manejo de la producción para prevenir enfermedades como la influenza aviar.

Con el objetivo de minimizar los riesgos de introducción de enfermedades que afectan a las aves, como influenza aviar (IA), el Senasa verificó la aplicación de medidas de bioseguridad en las granjas avícolas situadas en Neuquén y Río Negro.

Durante los operativos de fiscalización, el equipo del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa comprobó que las granjas avícolas comerciales habilitadas y en funcionamiento en esas provincias cumplen con los estándares de bioseguridad, higiene y manejo sanitario establecidos por la Resolución Senasa N° 1699/2019. Del total de los establecimientos en actividad, el 57% se dedican a la producción de huevos y el 43% a la producción de carne aviar.

En virtud de las temperaturas elevadas y las condiciones climáticas que favorecen la llegada de las aves silvestres migratorias –posibles portadoras del virus de la IA— a cuerpos de agua naturales y artificiales de nuestro país, las inspecciones del organismo sanitario nacional son fundamentales para concientizar a los productores y corroborar el estado de las medidas de bioseguridad exigidas.

Cualquier sospecha de síntomas compatibles con enfermedades como la influenza aviar u otras debe ser inmediatamente notificada en la oficina del Senasa más cercana; por WhatsApp al (11) 5700 5704; por correo electrónico a la casilla [email protected] o mediante el formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial. Para mayor información, ingresar al Micrositio sobre Influenza Aviar.

Video relacionado

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio