El presidente de Sedeamerica analizó la actualidad de la avicultura

Mario Massei “Nos preocupa el incremento de tarifas y transporte”

En el contexto de las recorridas habituales por el sector avícola de Entre Ríos y Argentina, se mantuvo un diálogo con Mario Massei, presidente de Sedeamérica, una empresa que opera una planta de faena y unidades de crianza en Basavilbaso y sus alrededores. Durante la entrevista, Massei ofreció una visión detallada sobre la situación actual del mercado, los desafíos económicos, y la perspectiva del sector hacia el cierre del año.

El mercado y la capacidad de consumo

Massei describió un mercado avícola retraído, donde la capacidad de consumo de la población se ve afectada por la situación económica. Aunque señaló que la producción no es tan elevada como para generar un problema de oferta, el consumo se resiente en ciertos momentos del mes. Para contrarrestar esta situación, destacó la importancia de medidas como la reducción del 25% en los derechos de exportación, lo que podría mejorar la estructura de costos y fomentar las exportaciones, dándole una nueva dinámica a la actividad avícola.

Impacto de los costos en la producción

Uno de los temas cruciales discutidos fue el impacto de la devaluación en los costos del sector. Massei mencionó que, tras la reciente devaluación, los costos del transporte, la energía eléctrica y los salarios han aumentado significativamente, afectando la rentabilidad. Aunque los costos de los insumos para el alimento se han estabilizado, los costos asociados al transporte representan un desafío, especialmente si no se normaliza el acceso a repuestos e insumos.

Condiciones sanitarias y precios

En cuanto a la situación sanitaria, Massei informó que la provincia de Entre Ríos ha mostrado una mejora significativa, con un 80% de recuperación en casos de hepatitis aviar. Sin embargo, algunas granjas en Buenos Aires siguen enfrentando desafíos. Respecto a los precios, señaló que en las últimas semanas se ha registrado un repunte, impulsado por el impacto del frío en la producción, afectando la postura, fertilidad y engorde de las aves.

Perspectivas hacia el cierre del año

Mirando hacia el futuro, Massei espera que la producción se mantenga estable, apoyada en la mejora de la productividad. Sin embargo, expresó preocupación por la situación de las exportaciones, especialmente en relación con China. A pesar de las inspecciones favorables, la habilitación para exportar sigue pendiente, lo que representa un obstáculo significativo para el sector. Se espera que una próxima reunión en China, programada para noviembre, pueda destrabar esta situación.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio