La provincia de Entre Ríos desarrollo junto a Nación estrategias para otorgar financiamiento a las PYMES.

Se creo el Consejo Nacional de Garantías, una entidad que tiene como objetivo gestionar estrategias de organismos provinciales y el fondo nacional para dar acceso a creditos a las pequeñas y medianas empresas.

El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner coordinado por Matias Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo y Miguel Angel Pesce, presidente del Banco Central, participó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y conto con la presencia Gustavo Labriola presidente del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y el gerente General Lisandro De Luca.

Labriola sostuvo que el Fogaer tiene como objetivo apoyar a los que producen trabajo y es la articulación entre el sector privado y el Estado. Por lo que esta situación ratifica el camino de la Provincia y el objetivo inculcado por el Gobernador Gustavo Bordet.

Por otro lado, señalo que los fondos públicos tienen un rol muy importante para promover la inversión productiva a través de la respuesta a una de las principales demandas que es el acceso al crédito con tasas beneficiosas y dijo que el Fogaer viene trabajando con el Fondo de Garantías de la Argentina (Fogar) poniendo a disposición garantías totales y parciales para que las pymes puedan financiarse para crecer y desarrollarse

El titular del organismo hablo del respaldo que brinda el Estado a las empresas, en especial a las más pequeñas que muchas veces no cuentan con la garantía necesaria para acceder a los créditos y detalló que el Fogaer respalda líneas de financiamiento para la inversión productiva por un cupo de 400 millones de pesos, en la que respalda créditos para todo tipo de industrias desde alimentaria, metalmecánica, química, hasta del conocimiento y otra línea que financia la adquisición de bienes de capital y ampliación de capacidad productiva de productores integrados del sector avícola entrerriano, por un monto total de 1.000 millones de pesos.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio