Se anunció la eliminación del fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO) y esto tendrá un fuerte impacto en el sector productivo

La Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina fue sancionada el 4 de Abril de 2001, con el fin de lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos del sector, para poder sostener la actividad a través del tiempo y consecuentemente, permitir mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural. Esta medida posibilitó un gran desarrollo de la actividad en diversas provincias, entre las que se incluye Entre Ríos. Sin embargo, fue derogada tras la entrada en vigencia de la Ley Bases.
Entre los motivos que llevaron a esta polémica determinación, el vocero presidencial Manuel Adorni adujo en un posteo de X que el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), manejaba 3.000 millones de pesos por año sin “ningún tipo de transparencia” ni reflejar “mejoras en el sector”. Esto es desmentido por los referentes del sector, que advierten que esto perjudicará la producción.