La cuarta edición de «Entre Ríos, Entre Viñas» consolida a la provincia como referente del sector vitivinícola

La ciudad de Colón fue escenario de la cuarta edición de Entre Ríos, Entre Viñas, la feria que pone en valor la creciente industria vitivinícola entrerriana. Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico, la Secretaría de Turismo y la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), reafirmó el lugar de la provincia en el mapa nacional e internacional de la vitivinicultura.

Durante la apertura, la secretaria de Industria, Comercio y Minería, María Victoria Giarrizzo, destacó el impacto de las políticas de fomento implementadas para fortalecer el sector. “La vitivinicultura entrerriana está en pleno crecimiento. Desde la provincia, acompañamos a nuestros productores con asistencia técnica y políticas que impulsan su desarrollo, agregando valor a sus productos y generando oportunidades para llegar a nuevos mercados”, expresó.

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, participó en la feria, donde resaltó la importancia de la industria vitivinícola para el turismo provincial. “El vino no solo representa un producto de calidad, sino que también es un motor para el desarrollo del turismo enológico, que atrae visitantes y genera empleo en nuestras localidades”, comentó.

El evento contó con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que, a través de la Secretaría General de la Gobernación encabezada por Mauricio Colello, reafirmó su compromiso con la promoción de la producción regional.

Con degustaciones, presentaciones enológicas y un espacio para la interacción entre productores y consumidores, Entre Ríos, Entre Viñas 2024 proyectó a Entre Ríos como una referencia en la vitivinicultura argentina, consolidando el trabajo conjunto entre el sector público y privado para el crecimiento de esta industria.

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio