El 28 de octubre de 9 a 12hs el servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (SENASA ) visitara la ciudad de Crespo, para llevar a cabo una jornada de inscripción en el registro nacional sanitario de productores agropecuarios (RENSPA)
Esta actividad que será gratuita, cuenta con el apoyo del gobierno local de Crespo, y pertenece a la Resolución 5/2018 que incluyó en el Código Alimentario Argentino (CAA) la obligación de aplicar las buenas prácticas agrícolas en la producción primaria de frutas.
La nueva norma sostiene que los productores tendrán que contar con la asistencia de un técnico/profesional para asesorarse en la implementación de las BPA.
La Resolución 5/2018 se amplió a partir enero de 2020 e incorporo hortalizas desde enero del corriente 2021, además de ser obligatorio su almacenamiento hasta la comercialización dentro del establecimiento productivo.
Según el SENASA La aplicación de las BPA en pequeños productores es fundamental porque con su trabajo abastecen de alimentos a grandes zonas urbanas. Así promueven la obtención de productos sanos, inocuos y de calidad, además de generar conciencia y cuidado por el ambiente y la salud de los productores y sus familias.
- Requisitos para la inscripción/reinscripción en el RENSEPA:
- Ser productor agropecuario (agrícola, ganadero o mixto), independientemente del título por el cual detentan la tierra en que desarrollan su actividad, cualquiera sea el sistema de producción utilizado, el destino o la escala de producción.
- Poder ubicar o tener georreferencia del lugar donde se encuentran la/las producciones a declarar.
- Presentar copia de DNI y original.
- Presentar constancia de CUIL/CUIT.
- Instituciones públicas o privadas: presentar constancia de CUIT.
- Sociedad: presentar estatuto y poder / contrato y poder (original y copia).
Si ya posee Renspa y solo quiere actualizarlo, presentar en lo posible el número o credencial anterior.
Es importante recordar que la misma se llevará a cabo bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de distanciamiento y uso de mascarilla o tapabocas.
Para mayor información comunicarse con Carolina Kaul, referente de Agricultura Familiar del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, correo electrónico: [email protected], Teléfono: 1165132857.