Su primera edición latinoamericana

IV Congreso Metalúrgico Argentino

El próximo jueves 12 de septiembre, el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) será el escenario del IV Congreso Metalúrgico Argentino, un evento que, por primera vez, se presentará en su edición latinoamericana. Organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), este congreso se enmarca en la conmemoración del 120º aniversario de la entidad.

Bajo el lema «La Industria Metalúrgica: pilar del desarrollo y futuro de nuestra nación», el evento reunirá a expertos, autoridades, empresarios y referentes del sector, tanto nacionales como internacionales. Entre los participantes, se destacan representantes de entidades metalúrgicas de Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, México y Ecuador, quienes compartirán sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades del sector en el contexto latinoamericano y global.

La jornada, de acceso gratuito con inscripción previa, se estructurará en torno a cuatro ejes temáticos: el fortalecimiento de encadenamientos productivos e integración regional; sustentabilidad y transición energética; el futuro de la industria; e innovación y desarrollo tecnológico. Estos temas serán abordados por altos funcionarios nacionales, provinciales y expositores internacionales, quienes también presentarán casos de éxito de empresas argentinas.

Un aspecto destacado del congreso será la firma de un acta de intención para la creación de una red de asociaciones metalúrgicas latinoamericanas, con el objetivo de promover la cooperación regional y desarrollar estrategias conjuntas que fortalezcan la industria en la región.

Este congreso se presenta como una plataforma estratégica para discutir el papel crucial de la industria metalúrgica en el desarrollo económico y productivo de Argentina y América Latina. Con más de 26 mil empresas, 300 mil empleos directos y exportaciones a 155 países, el sector metalúrgico argentino continúa siendo un motor clave de la economía nacional y regional.

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio