Conversación con Juan Etchemaite, destacado consignatario ganadero

Impulso necesario para la producción ganadera en Entre Ríos

En el último tramo de nuestro programa de hoy, seguimos explorando temas de relevancia para nuestra región y provincia. Desde el ámbito productivo hasta la educación y la generación de conocimiento, hemos abordado una serie de cuestiones importantes. En esta ocasión, ponemos el foco en la producción ganadera, una cadena de valor fundamental para Entre Ríos y el país en general. Para ello, conversamos con Juan Eche, Maite, un experimentado consignatario ganadero de la región.

Conversación con Juan Etchemaite, destacado consignatario ganadero

Cobertura y actividades de la consignataria

Juan Etchemaite, comenzó explicando que su consignataria se dedica a la comercialización de ganado en pie, es decir, al ganado vivo. Su área de cobertura abarca principalmente los departamentos de Colón y Uruguay, con un enfoque especial en Villaguay. Durante los últimos meses, a pesar de que agosto y septiembre suelen ser considerados la temporada baja, la actividad ha sido intensa debido a la venta masiva de ganado. Esta dinámica responde en gran parte a los efectos de la sequía que afectó la región, lo que provocó una fuerte reducción en la oferta de pasto y, en consecuencia, una liquidación anticipada del ganado.

Desafíos de la ganadería y recuperación del rodeo

La ganadería enfrenta diversos desafíos, y uno de los más destacados es el económico. Los costos de producción, especialmente los relacionados con la alimentación del ganado, han aumentado significativamente. Además, la sequía afectó la cantidad y calidad de pasto disponible. Para recuperar el rodeo y fortalecer la producción ganadera en la región, Etchemaite señaló que “se necesitarían créditos blandos a largo plazo para los productores. Estos créditos permitirían a los ganaderos adquirir ganado y financiar sus operaciones a lo largo del tiempo”.

Fomentar el consumo de carne vacuna en Argentina

Argentina tiene una larga tradición de consumo de carne vacuna de alta calidad. Sin embargo, en los últimos años, el consumo de carne de cerdo y de pollo ha aumentado, mientras que el consumo de carne vacuna ha disminuido. Etchemaite sugiere que “es fundamental promover el consumo interno de carne vacuna y aumentar la oferta para exportación. Esto requiere un enfoque en la producción sostenible y la continuidad de políticas que impulsen la ganadería”.

El Potencial de la carne argentina en el mercado internacional

“La carne argentina es altamente valorada en el mercado internacional debido a su calidad. La idea de impulsar la producción ganadera apunta a satisfacer tanto la demanda interna como la demanda global. Además, esto permitiría a Argentina exportar una mayor cantidad de carne de menor valor, como la carne de conserva, que no se consume localmente. Esto podría generar un ingreso adicional de divisas al país y fortalecer la economía nacional”, señaló el consignatario.

Conclusión

La conversación con Juan Etchemaite arroja luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la producción ganadera en Entre Ríos. La necesidad de créditos blandos a largo plazo, la promoción del consumo interno de carne vacuna y el aumento de la producción para la exportación son elementos clave en la recuperación de esta cadena de valor fundamental. Con una gestión adecuada y políticas sostenibles, la ganadería argentina puede recuperar su posición y contribuir al crecimiento económico del país.

Por Darío Zalazar

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio