El Puerto Ibicuy supera con éxito las auditorías de seguridad y protección ambiental

El Puerto Ibicuy de Entre Ríos, Argentina, ha demostrado su compromiso con la seguridad y la protección ambiental al superar con éxito las auditorías de Vías Navegables de la Nación y de Prefectura Naval Argentina. Esto es el resultado del trabajo continuo en la mejora del puerto y de las importantes inversiones realizadas durante el 2022 para garantizar la seguridad y comodidad del trabajo.

Actualmente, el puerto se encuentra plenamente operativo y ha mantenido la actividad exportadora de madera en rollizos a destinos como China e India, alcanzando una cifra cercana a las 150.000 toneladas en el año. Además, se han sumado recientemente nuevas empresas al puerto, como TISA S.A., que ha realizado el primer cargamento completo de rollizos de pino en el Puerto Ibicuy para la empresa PTP.

En cuanto a la seguridad e higiene, se han llevado a cabo una serie de evaluaciones y pruebas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y protección ambiental. Esto incluye el ejercicio de Convalidación del PLANACON (Plan de Contingencia) acorde a la Ordenanza Marítima N° 8/98 de la Prefectura Naval Argentina, la revalidación de la Certificación Anual del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP) y la auditoría de la Autorización de Amarre por parte de la Prefectura Naval Argentina. También se han llevado a cabo simulacros de derrame de hidrocarburos y pruebas del sistema de lucha contra incendios, así como la confección de protocolos de seguridad como el protocolo Covid-19 y el protocolo de procedimientos de trabajo seguro.

En resumen, el Puerto Ibicuy ha demostrado su compromiso con la seguridad y la protección ambiental al superar con éxito estas auditorías

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio