En una visita a la planta de EGM Ingeniería, localizada en el Parque Industrial de Villa Elisa, Entre Ríos, el ingeniero Matías Martín compartió detalles sobre el perfil de una empresa, líder en soluciones de ingeniería para la industria. Con una trayectoria que comenzó en la industria avícola, la empresa ha evolucionado para especializarse en el tratamiento de efluentes y la potabilización de agua, atendiendo tanto a la industria como a barrios privados y municipios.

Perfil de la empresa y sus servicios
La empresa nació hace varios años, cuando sus fundadores, que se desempeñaban en la industria avícola, identificaron la necesidad de proveer soluciones técnicas y equipamiento para el sector. Con el tiempo encontraron un nicho en el tratamiento de efluentes y la potabilización de agua, áreas críticas en un país donde, en ese momento, entre el 50% y 60% de la población carece de servicios sanitarios adecuados.

Hoy la empresa se enfoca en dos grandes áreas: la industria y los servicios sanitarios. En el sector industrial trabaja principalmente con la industria avícola, de carnes rojas y porcina, desarrollando sistemas de tratamiento primario de efluentes que permiten recuperar grasas y sólidos antes de su disposición final. Además, han incursionado en la fabricación de biodiésel a partir de residuos avícolas, una tecnología aún en desarrollo, pero con gran potencial.
En el ámbito de los servicios sanitarios la empresa ha trabajado en barrios privados y pequeñas localidades, ofreciendo plantas de tratamiento de efluentes cloacales que permiten reutilizar el agua para riego, aunque no para consumo humano. Estos sistemas son de bajo costo y alta eficiencia, lo que los hace atractivos para municipios y desarrollos urbanísticos.
Tecnología y equipos desarrollados
Uno de los pilares de la empresa es el diseño y fabricación de equipos de flotación por aire disuelto, que permiten separar sólidos y grasas de los efluentes mediante un proceso de coagulación y floculación. Estos equipos, que pueden ser fabricados en acero, acero inoxidable o plásticos técnicos, están diseñados para minimizar el consumo energético y optimizar los recursos de los clientes.
Además, la empresa ha desarrollado plantas de tratamiento de efluentes adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea en términos de espacio, materiales o presupuesto. Estos sistemas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también ofrecen una solución sostenible para el manejo de residuos.
Expansión y futuro
Con una base sólida en la industria cárnica de vacunos, aves y cerdos, la empresa está explorando nuevas oportunidades en la avicultura y la porcicultura, sectores que generan grandes volúmenes de residuos y requieren soluciones innovadoras. Además, evaúan la incorporación de nuevas tecnologías, como máquinas de relleno específico para el tratamiento de efluentes, que les permitirían ampliar su oferta y atender una mayor variedad de clientes.

El ingeniero Martin destacó que, “a pesar de los desafíos económicos recientes, la empresa ha logrado estabilizar su cadena de suministro y ofrecer plazos de entrega competitivos”, estableciendo acuerdos con bancos para financiar equipos, lo que facilita a los clientes la inversión en soluciones ambientales.
Compromiso con la sostenibilidad
Uno de los objetivos principales de la empresa es seguir creciendo de manera sostenible, ofreciendo soluciones de ingeniería a un menor costo y con mayor eficiencia. Con una infraestructura en expansión, que incluye un galpón de 600 m² y planes para construir una segunda nave de 800 m², la empresa está bien posicionada para seguir innovando y atendiendo las necesidades de sus clientes en toda la región.
En un mundo donde la gestión de residuos y el tratamiento de efluentes son cada vez más críticos, la empresa liderada por el ingeniero Martin se perfila como un actor clave en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes para la industria y las comunidades.