“Expo Concepción nos permite exponernos y expandir nuestros servicios”

En Cadenas de conversamos con Juan Pablo Bidal de la empresa Delta IT de Concepción del Uruguay sobre los avances de la industria del software:

“El desarrollo de la industria del software ha tenido un crecimiento exponencial. Hace mucho tiempo que viene teniendo mucho movimiento y cada vez es más si quiere agresivo, hay mucha demanda. Por suerte, las oportunidades laborales son cada vez más frecuentes que años anteriores. Y bueno, obviamente, esto conlleva a un interés de parte de las empresas a sumarse por ahí a la era digital a trabajar con sistemas, a centralizar sus datos en el sistema de información que le permitan mejorar la productividad y tomar decisiones. Y desde el lado nuestro. nosotros desde DELTA IT decidimos hace un año comenzar en un principio en una idea, siempre como en todo comienzo de desarrolladores FreeLancer que éramos un par, hasta que decidimos unir fuerza. Está compuesta la empresa, básicamente entre amigos y hermanos unimos fuerza formamos un circuito de trabajo con la experiencia que por ahí teníamos adquiridas de otros trabajos y ahora estamos en este lindo camino que es el emprendimiento con muchas ganas de seguir.

Hay una fuerza y un empuje muy lindo aprovechando la fuerza, las ganas y la motivación desde el punto de vista de las edades creo que todas aportan sus distintos enfoques. Conozco y tengo distintos colegas, de mayor edad que también aportan mucha experiencia, lo cual es clave y vital acá es muy importante y siempre estamos en permanente contacto con ellos porque bueno la juventud tiene todas las ganas y la impronta, pero también hay que escuchar a los más grande, pero es una característica de DELTA.”

Concepción del Uruguay como centro del polo tecnológico:

“Desde mi punto de vista creo que se ha dado una combinación muy linda que es clave, la unión entre el sector público y el privado. Acá tenemos en Concepción del Uruguay dos facultades, UTN y UADER que forman estudiantes de la carrera de sistema, analista de sistema, ingeniería en sistemas de información. Eso de por hace que muchos estudiantes tanto de Concepción como en zonas aledañas se acerquen a la ciudad a estudiar y además de eso está la necesidad de parte de empresas que han decidido localizarse en Concepción del Uruguay y que han sido, esa continuidad de que Cuando uno sale de la facultad necesita adquirir experiencia, trabajar en un lugar, chocarse con el mercado laboral y seguir aprendiendo. Y bueno esa combinación se da, entonces a lo largo de los años tenes estudiantes que comienza una carrera pudiendo o no terminarla, porque bueno es un camino que es muy personal depende mucho del gusto y de las ganas y de muchos factores, pero si despierta el interés en estudiar sistemas o a trabajar en sistemas. Y también está el sector privado que está ahí esperando que esa mano de obra capacitada, esta lista como para poder empezar a trabajar, para mí yo creo que cuando se unen sector público o privado, tiene una combinación muy linda. Bueno, creo que el caso de Concepción del Uruguay pasa por ahí.

La vinculación entre las cadenas productivas y la incorporación de tecnología:

“Yo trabaje mucho tiempo en granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay y doy fe de que, en mi caso la industria avícola y también lo que es la industria porcina, también con empresas de la ciudad, Porcomagro, Super Porco con son todas empresas que también apunta en el crecimiento a mejorar sus procesos y bueno se basan mucho en lo que es la parte de sistemas y ayudan, generan la necesidad, capacitan gente.”

Los proyectos de la empresa:

“Nosotros actualmente estamos trabajando en dos proyectos grandes, uno más bien asociado a un cliente de otras provincia en el cual se viene haciendo un proyecto de hace más de un año y tiene una fecha cercana de finalización, aunque después seguramente va a seguir, los sistema nunca terminan, siempre se van agregado cosas, eso sería como más tirando a lo que es el sectores privado; también del otro lado estamos trabajando en una aplicación de uso social que se llama New Pool que sirve para compartir gastos de viaje para que las personas se puedan comunicar, chóferes, pasajero y puedan encontrar un lugar donde ponerse de acuerdo, contactarse para ir , por ejemplo, de Concepción del Uruguay a Buenos Aires que es uno de los viajes más cargados y frecuenta y buena y esa aplicación hoy en día a nosotros nos da mucha, experiencia y es como nuestro proyecto de bandera en el cual estamos muy contentos y a mediano y largo plazo nuestra idea es poder basarnos en ofrecer servicios un poco más a nivel internacional, ver la posibilidad de exportar. Nos estamos preparando fuertemente para eso viendo lo que es la parte del proceso administrativo, ya encarándolo con el profesionalismo que se debe, mejorando también la parte técnica día a día y bueno un poco viene por ahí la mano.”

Delta IT en la Expo Concepción:

“Estamos muy contentos de participar en esta edición. La verdad que nos interesa mucho, es un espacio que es muy fructífero para las empresas nos permite esto que te decía que estamos buscando la posibilidad de expandir nuestros servicios y bueno, la exposición que nos da la Expo con todas las empresas que están de por sí exponiendo, más la gente que participa y va a mirar las empresas, es algo que nos motivó desde que se planteó, queremos participar sabemos que se hace un trabajo muy interesante así que es muy lindo.

Ojalá que se acerquen, que pregunten con mucho gusto vamos a estar dándole nuestro punto de vista, nuestra experiencia. Tenemos un vínculo fuerte con los estudiantes nos suelen preguntar por ahí, chicos que están queriendo estudia la carrera o algo afín y bueno, tenemos más que positivo un mensaje para orientarlos y por ahí ayudarlos un poco a tomar esa decisión. La verdad que la demanda es infinita, hay muchas necesidades por parte de la empresa a nivel nacional e internacional. Este momento del mercado nos convierte competitivos también para exportar nuestros servicios. Entonces, hoy por hoy, si algún estudiante sabe inglés puede trabajar para fuera, tienen montones de beneficio esperemos que los jóvenes se sumen.”

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio