El pasado jueves 15 de agosto, se celebró ExpoMadera 2024 en la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento reunió a profesionales y expertos de la industria maderera para discutir el futuro de las viviendas sostenibles, destacando la innovación y la economía circular en la construcción.

Concepción del Uruguay estuvo representada por la Arquitecta Aldana Farabello, coordinadora de Economía Circular del municipio, y la Dra. Ing. María Alexandra Sosa Zitto, directora del Grupo G.E.M.A. de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU). Ambas participaron activamente en un workshop especializado sobre viviendas construidas con madera, donde compartieron sus experiencias en la integración de prácticas sostenibles en la construcción.
El evento también contó con la presencia de los Arquitectos Mariana Marcó y Juan Sebastián Marcó, de Crafta, quienes aportaron una visión innovadora sobre la arquitectura modular utilizando tecnología industrial y madera como material principal. La participación de estos profesionales en el workshop permitió un intercambio enriquecedor de ideas y la creación de alianzas para desarrollar proyectos de viviendas sostenibles, integrando la madera como un recurso clave.
Además de Concepción del Uruguay, participaron municipios como Concordia, Federal, Federación y Villa Elisa, todos comprometidos con la promoción de la construcción sostenible y la economía circular en sus respectivas localidades.