CEVA presenta en Argentina una innovadora vacuna contra la coccidiosis en pollos parrilleros

La empresa multinacional CEVA Salud Animal realizó el lanzamiento oficial de su nueva vacuna contra la coccidiosis aviar, IMMUCOX® 3, desarrollada específicamente para pollos parrilleros. El evento, que reunió a destacados especialistas del sector, se llevó a cabo en la localidad entrerriana de Villa Elisa y contó con la participación del Dr. Martín Díaz, director comercial de CEVA Salud Animal para el Cono Sur.

Durante su presentación, el Dr. Díaz destacó que este producto es el resultado de años de investigación y desarrollo. “Para poder abastecer la demanda global de esta vacuna, debimos ampliar nuestra planta productiva en Canadá. Argentina fue uno de los primeros mercados seleccionados para su lanzamiento, lo que demuestra la importancia estratégica que le asignamos al país”, explicó el ejecutivo.

La compañía, que celebra 25 años de trayectoria internacional y está presente en Argentina desde 2011, basa su crecimiento en la innovación tecnológica continua. Además de producir vacunas, CEVA fabrica sus propios equipos de aplicación en plantas ubicadas en Francia y ofrece un servicio técnico especializado, que incluye auditorías en plantas de incubación y capacitación permanente.

El evento técnico contó con la participación de reconocidos especialistas internacionales, entre ellos el Dr. John R. Barta, de la Universidad de Guelph (Canadá); Roberto Soares, gerente corporativo de la marca de Vacunas contra la Coccidiosis en CEVA Salud Animal; y Matilde Alfonso, gerente de Servicios Técnicos de CEVA Salud Animal EE. UU. Por parte del equipo local, los veterinarios Facundo Ferrari y Fernando Repetti brindaron una detallada exposición sobre las características y beneficios de esta nueva vacuna.

“Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la avicultura argentina. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones integrales que permitan mejorar la eficiencia productiva, incluso en un mercado que presenta desafíos particulares”, concluyó el Dr. Díaz.

El nuevo producto ya está disponible para los productores avícolas del país y representa una alternativa tecnológica eficaz para el control de una de las enfermedades que más afecta a la producción de pollos parrilleros en Argentina.

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio