Principales

El sector de producción necesita mayores inversiones

El Ing. Zootecnista Fabián Morera, titular de la empresa de equipamiento Avige, dialogó con Cadenas de Valor por Radio Nacional de Concepción del Uruguay. Entre otras cuestiones, el profesional se refirió a la necesidad de incrementar las inversiones en el sector de producción de aves, especialmente en galpones de crianza. -Cuál es la situación del […]

El sector de producción necesita mayores inversiones Leer más »

La asistencia a inversiones debería ser una política pública a largo plazo

En una extensa charla con Cadenas de Valor, por Radio Nacional Concepción del Uruguay, el titular de Soychú, Franco Santángelo, se refirió al impulso que necesitan básicamente las granjas de producción para tecnificarse y reconvertirse. ¿Cuáles son los principales desafíos de cara a los próximos meses? “Siempre digo que soy bastante optimista, la avicultura es

La asistencia a inversiones debería ser una política pública a largo plazo Leer más »

Preocupa mucho la evolución de hepatitis aviar en Entre Ríos

En el sector avícola aguardan la probación de la vacuna contra hepatitis aviar, desarrollada por Laboratorios Inmuner de Concepción del Uruguay, junto a las empresas Granja Tres Arroyos y Soychú. Horacio Gamero, de GTA dialogó con Cadenas de Valor sobre la actualidad del sector de crianza, en este sentido y el trabajo conjunto para comenzar

Preocupa mucho la evolución de hepatitis aviar en Entre Ríos Leer más »

Hemos hecho un esfuerzo para mantener la misma producción

Noel Losada, ejecutiva de la firma Entrecor, de Concepción del Uruguay, realizó un análisis de la situación del sector de producción de envases especiales de cartón, que la planta posee en el Parque Industrial de la ciudad, desde hace más de tres décadas. Asiste en el área de packaging a los frigoríficos avícolas. -¿Cómo es

Hemos hecho un esfuerzo para mantener la misma producción Leer más »

Confiamos en recuperar el terreno perdido con la pandemia

Fernando Caviglia, dirigente empresario que desempeña actualmente funciones al frente de Industria de Entre Ríos, dialogó extensamente con Cadenas de Valor, por Radio Nacional Concepción del Uruguay. El funcionario se refirió a la actualidad de las empresas entrerrianas, especialmente aquellas que conforman el sector agro industrial. -¿De qué se trata la actividad que estas desarrollando

Confiamos en recuperar el terreno perdido con la pandemia Leer más »

La ciudad tiene un mapa productivo muy heterogéneo

La titular de Producción del municipio Uruguayense, Victoria Giarrizzo dialogó con Cadenas de Valor, por Radio Nacional. Repasó los principales temas de la agenda económica y productiva de la ciudad y profundizó en los proyectos más importantes de la cartera a su cargo. Un tema central: el Campus Tecnológico. ¿Cuál es tu visión hoy sobre

La ciudad tiene un mapa productivo muy heterogéneo Leer más »

La terminal portuaria uruguayense clave en la producción regional

El responsable de la Administración de la terminal fluvial uruguayense, Dr. Carlos María Scelzi, dialogó con Cadenas de Valor en la Radio Pública sobre la actualidad del puerto de Concepción del Uruguay, la proyección de su rol en el sistema de transportes y las iniciativas a futuro. Hemos estado charlando varias veces sobre esto que

La terminal portuaria uruguayense clave en la producción regional Leer más »

La racionalidad aplicada a la calefacción de galpones de crianza

Elvio Woeffray, un referente de la avicultura entrerriana, dialogó con el programa Cadenas de Valor, que se emite por la Radio Pública. Entre otras cuestiones, se refirió a la utilización de biomasa de origen forestal en la calefacción de galpones de parrilleros. Presentó un nuevo equipo que suma ventajas al manejo de la cama y

La racionalidad aplicada a la calefacción de galpones de crianza Leer más »

“Transformar el territorio en un lugar sustentable y sostenible”

La Directora del Instituto de Estudios Inmobiliarios, licenciada María Paula Armándola, dirige una diplomatura en relación a Desarrollo territorial y sostenible, que impulsan la UTN de Paraná el INTA y la UNER Agronomía. Según contó Armándola a LT 11 Radio Nacional, “esta diplomatura busca poner en valor nuestra matriz territorial y poder planificar con ella

“Transformar el territorio en un lugar sustentable y sostenible” Leer más »

Scroll al inicio