Cargan 17.000 toneladas de madera de pino de Corrientes y Entre Ríos con destino a India

Un buque con bandera de Singapur cargó unas 17.000 toneladas de madera de pino provenientes de las provincias de Entre Ríos y Corrientes, que serán exportadas a India desde el puerto entrerriano de Concepción del Uruguay.

«Es la exportación número 16 que zarpa este año del puerto de La Histórica, con cargas de diferentes productores de Entre Ríos y Corrientes», apuntó el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet.

El buque Fengtien, ultramarino tipo bulk carrier de 2015 con 179,99 metros de eslora y 30 de manga, inició la carga este fin de semana bajo normas de seguridad y prevención y protocolos sanitarios por la pandemia del coronavirus.

El buque llegó al puerto entrerriano proveniente de Durban, Sudáfrica, y se encuentra embarcando 17.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino al puerto de Kandla, en la India.

Desde el Ente del puerto de Entre Ríos solicitaron «extremar las medidas de precaución» a todos los conductores y peatones que transiten por la Avenida Paysandú y el acceso dedicado al tránsito pesado, debido al «intenso tránsito de camiones» por esa zona.

Para abastecer al buque se necesitan unos 600 viajes de camiones, lo que intensifica la cantidad de vehículos pesados por la zona portuaria.

Finalmente, destacaron que para los próximos días está prevista la llegada de dos buques más para realizar operaciones similares.

Durante la pandemia, los cuatro puertos públicos de Entre Ríos trabajaron bajo protocolos de higiene y seguridad, y con tareas de vigilancia, desinfección, protección, control de accesos y aislamiento en el buque, en cada puerto y en la logística de transporte y carga.

Bordet consideró «muy importante darle continuidad a la actividad portuaria,» y resaltó «el protocolo muy estricto que se establece para cada persona que ingresa, tomado como modelo para otros lugares» del país.

En los puertos de Diamante y La Paz se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal.

En tanto, en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy barcos de distintas banderas del mundo, cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

Fuente: Telam

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio