Segunda Jornada Agroecológica

Buena presencia en encuentro por producción sostenible

La Ingeniera Agrónoma Eugenia Chivetti, responsable de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Concepción del Uruguay dialogó en Radio Nacional sobre la reciente Jornada Agroecológica que tuvo lugar en la ciudad, abordando temas cruciales relacionados con la agroecología y la producción sostenible.

La jornada, organizada en colaboración con instituciones como Cambio Rural, del INTA y la Municipalidad local, así como la propia Universidad, contó con la participación de destacados exponentes del ámbito agroecológico. Eugenia Chivetti describió el evento como un espacio en el cual se discutieron temas fundamentales durante aproximadamente cinco horas, abordando tanto experiencias locales como casos concretos, como el presentado por el ingeniero Nicolás Indelángelo sobre la producción agroecológica en la provincia de Santa Fe.

Uno de los aspectos más destacados de la charla con Chivetti fue el uso de la cama de pollo como enmienda del suelo, una práctica que resalta la importancia de aprovechar los desechos de la actividad avícola como herramientas regenerativas para la tierra. La ingeniera mencionó que esta práctica está en desarrollo en la zona, destacando su relevancia para la producción agroecológica y el cuidado del medio ambiente.

También subrayó la importancia de favorecer la actividad bacteriana en el suelo mediante métodos orgánicos, como el uso de bosta de vaca y gallina, así como microorganismos beneficiosos. Destacó que este enfoque no sólo beneficia al suelo sino también al ambiente y a la salud de las personas.

En relación con su trabajo en la Universidad, Chivetti dijo que este año ha sido muy productivo, con actividades que van desde cursos de posgrado hasta talleres destinados a la comunidad. Mencionó una maestría binacional con la Universidad de Brandeburgo en Alemania, enfocada en agroecología y la importancia de la colaboración con instituciones y empresas para llevar adelante estas iniciativas.

Para el cierre de año, la Facultad tiene programadas más actividades, incluyendo talleres y cursos sobre temas relevantes, como la visita de representantes de la Universidad de Alemania. Adelantó la realización de un curso sobre arreglos navideños con plantas, demostrando el compromiso de la Universidad con la divulgación y educación en prácticas agroecológicas.

En conclusión, la Segunda Jornada Agroecológica en Concepción del Uruguay fue un rotundo éxito, destacando la importancia de prácticas sostenibles y la necesidad de concienciar a la comunidad sobre alternativas amigables con el ambiente.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Subasta Nº 038 del GDT: Resultados y Perspectivas de GDT Pulse
Una Oportunidad para Impulsar el Desarrollo Local
Desafíos y Estrategias en el Sector Porcino
Buena presencia en encuentro por producción sostenible
Desafíos y perspectivas para el sector avícola de Argentina
La realidad energética de Entre Ríos
Ir arriba