BRASIL: cómo afectan los precios del GDT al mercado local

La industria láctea brasileña ha experimentado en los últimos meses una baja en los precios de la leche, lo que ha generado incertidumbre entre los productores locales. Esta tendencia se ha visto agravada por la variación de los precios internacionales, en especial los que se establecen en el evento GDT (Global Dairy Trade).

Imagen de jcomp en Freepik

Para comprender el impacto de las negociaciones del evento GDT en el mercado nacional, podemos considerar la tasa de cambio de este miércoles (22/02/2022) — R$ 5,17 — y el valor de la leche entera en polvo internacional (US$ 3.264 / tonelada), para llegar al precio equivalente de una leche importada colocada en Brasil, que sería de R$ 1,93/litro.

El valor obtenido está muy por debajo en comparación con la leche pagada al productor en enero – cerró en un promedio de R$ 2,52 / litro (CEPEA/ESALQ) – y también inferior en comparación con el precio de la leche al contado en la segunda quincena de febrero (R$ 2,90 / litro – promedio en Brasil).

Cabe señalar que, a pesar de que la GDT es el principal indicador de los precios de los lácteos en el mundo, en los últimos meses nuestros principales proveedores de productos lácteos para importación (Argentina y Uruguay) vienen cobrando precios superiores a los de la GDT.

Según relevamiento de MilkPoint Mercado, los precios practicados en el Mercosur en la primera quincena de febrero experimentaron alzas, cerrando en US$ 4.075/tonelada (CIF). Considerando el dólar a R$ 5,17, llegamos al precio equivalente de una leche importada colocada en Brasil, que sería de R$ 2,49/litro – también por debajo del precio practicado en el mercado interno.

En este escenario de bajos precios internacionales, los lácteos de importación siguen siendo competitivos frente al nacional. Además, los países exportadores del Mercosur deberían continuar priorizando los envíos de lácteos a Brasil (que ha estado cobrando precios más altos que otros países), lo que tiende a mantener altas las importaciones brasileñas.

Redactado según información del newsletter de OCLA con extraído y traducido del MilkPoint por Mateo Napolitano 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Empresarios pyme debatieron sobre la actualidad de sus instituciones
“Trabajamos en una Expo de mayores dimensiones”
Dirección Escolar para la Transformación Educativa (DETE)
Granja Tres Arroyos propuso una jornada de actividad física y hábitos saludables.
Federación de la Carne y Ministerio de Educación firman convenio
ADIMER y Escuela Técnica ofrecen curso de soldadura TIG en Urdinarrain
Ir arriba