Apertura de la exportación a Vietnam

En el marco de la misión de la Región Centro a Vietnam, esta semana se anunció la apertura del mercado de ese país a las naranjas y mandarinas entrerrianas. La noticia fue celebrada por los referentes del sector

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, manifestó a CHAJARI AL DIA que “es una buena noticia”. “En tanto la información que se difundió, son proyectos a cumplir, si sale y si da es un gran logro para la citricultura entrerriana. Es para celebrar”, apuntó.

Molo señaló que habrá que esperar conocer cuáles serán las exigencias que demandará ese país en cuanto a los requisitos de las frutas a ingresar.

“Como noticia es muy buena, esperemos se dé y que no sea una promesa como Estados Unidos que ya estaba concretado y después no se dio. Esperemos que esto se concrete”, enfatizó.

                                                                                                            Pablo Molo, presidente FeCiER

Por su parte, sobre las gestiones que encabezó el gobernador Gustavo Bordet, el director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA, Santiago Caprarulo opinó: “Valoramos mucho el trabajo del gobernador en este tema de preparar la apertura de Vietnam”, dijo.

“Esperamos la venida de los equipos técnicos para hacer la auditoría de campo y empaques”, dijo Caprarulo en referencia a los compromisos tomados por los vietnamitas de visitar la región. “Creemos que el primer mandatario entrerriano realiza una gestión invalorable. El hecho de trasladarse y sentarse con las autoridades sanitarias y políticas del agro en Vietnam es fundamental para acelerar el proceso y lograr un rápido entendimiento, si no todo es mucho lento y trabajoso”, agregó el empresario entrerriano.

Luego indicó: “El gobernador Bordet siempre acompaña al citrus y el hecho de que viaje a hacer las gestiones es muy importante para nosotros. Represento a la Cámara de Exportadores que siempre trabaja con el gobernador particularmente en los destinos de citrus. Le agradecemos mucho que escuche las demandas del sector y ejecute el trabajo necesario como para poder mejorar el tema de los destinos de exportación que es fundamental para tener la apertura necesaria para decidir hacia donde mandar, en este caso a Filipinas y a Indonesia”.

Fuente; https://www.fecier.org.ar/

Claves de la colaboración institucional y el nuevo polo tecnológico
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Intellymation impulsa la conversación sobre tecnología y humanidad en la UTN
Intellymation recibe el Sello de Buen Diseño Argentino
Empresarios San José conformaron una asociación civil
La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Scroll al inicio