“Cualquier vecino o empresa que compra productos ADER cuenta con la capacitación totalmente gratuita”


El Ingeniero Aníbal Steren de la empresa ADER, pasó por Cadenas de Valor para contar sobre los productos y las capacitaciones que brindan a sus clientes:


“ADER significa Adoquines Entre Ríos fue fundada por un grupo de emprendedores con empresarios de Concepción del Uruguay que haces ya casi 8 años. Empezamos con la parte administrativa, compramos un terreno, intentamos analizar, ver si la podíamos radical en el parque industrial, luego no se pudo, por el tamaño, y por la infraestructura que necesitaba una bloquera de estas características. Produce un equipo por hora ADER, un equipo de adoquinado o de bloques. Entonces decidimos comprar un terreno en las afuera de la ciudad, donde todo el mundo conoce donde tenemos la fábrica en este momento, en el kilómetro 135 de la ruta 14. Y el rol principal por ejemplo que me toca ahora, es de ser un capacitador de los municipios y las empresas constructoras, en la colocación de adoquines, en la construcción con bloques. También hacemos mucha capacitación en alguna escuela técnicas. Me ha tocado la de Villa Elisa. Y estas capacitaciones para que tanto los empleados municipales, como los municipios puedan conocer el producto y los costos económicos que tiene construir en la ciudad una calle de adoquines más allá de los beneficios de que si la infraestructura interior, el agua, la cloaca o todo lo que vaya subterráneo, el gas, se pueda hacer sin tener que romper una calle de adoquines, que no pasa lo mismo con una calle de asfalto o de hormigón por eso el uso tremendamente práctico, tanto para calles como para veredas, que es lo que estamos viendo hoy en Concepción del Uruguay.”

Ventajas en el uso de bloques y adoquines:

“En Concepción del Uruguay ya hay muchas construcciones en bloque, la ventaja principal es que nosotros producimos un bloque bajo norma, ha existido hace muchísimos años un bloque hecho con una máquina manual; pero el bloque bajo norma que hacemos nosotros se ha tenido que implementar con una tecnología europea o americana, en este caso en el nuestro es una tecnología española que hemos importado para poder estar a la altura de lo que exige la norma IRAM y poder incluso fabricar bloques que son Auto portantes, permite que la estructura de la vivienda puedes estar adentro de los bloques, porque los bloques tiene un agujero vertical entonces todo lo que es la estructura vertical como columnas pasa por dentro del bloque y la estructura horizontal que son la vigas pasa por un bloque especial que les llamamos «U» y de esa manera uno puede construir una casa de bloque con un costo tremendamente económico, porque no tiene que usarán encofrados. El bloque colabora estructuralmente entonces no tiene que usar en la misma estructura de hormigón y hierro, que sería en una casa tradicional. Y además el bloque queda muy lindo a la vista porque geométricamente tiene que cumplir una norma que no le exige más allá de 3 milímetros de diferencia entre uno y otro entonces cuando uno ve una construcción de bloques, no la ve des pareja, como le pasa cuando ve una construcción de cerámica. Si está bien hecha como nosotros recomendamos que se construya. Incluso hay planes del ahorro en otros municipios que se construyen viviendas en bloque, por lo económico que es la construcción de la vivienda, lo económico que es la mampostería, entre un 15% y un 20% del costo de la vivienda es la mampostería, entonces cuando vos ves que todo lo podes hacer con bloques, que te ahorras el encofrado, que no necesitas un revoque grueso y te queda lindo a la vista, porque tenemos bloques símil piedra, que tienen ya el revestimiento incluido, es una opción novedosa y que antes estaba solamente en Córdoba o en Buenos Aires y ahora la tenemos acá en Entre Río y qué mejor acá en Concepción del Uruguay con ADER que es una empresa, que mas allá que es nueva, hace 3 años que estamos; Nosotros arrancamos unos meses antes de la pandemia, vendiendo los primeros equipos y después durante la pandemia y años subsiguientes, fuimos instalándonos en toda la provincia Entre Ríos y hoy estamos en las provincias vecinas Santa Fe, Buenos Aires, Corriente, estamos trabajando muy bien, asistiendo a más de 100 corralones de toda la provincia. Y eso realmente nos enorgullece, porque no es fácil en este país, generar una empresa y tener el impacto que tuvo ADER como lo está teniendo hoy en la provincia de Entre Ríos, un jugador importante de productos de alta calidad y bajo costo.”

Asesoramiento y capacitación gratuita:

“Cualquier vecino de Concepción del Uruguay o de la provincia entre en nuestra página web Adersa.com.ar y puede ver, no solamente tenemos disponible gratis los manuales de construcción para aquel que se quiera capacitar, también están en el Facebook, las charlas, cuando damos las charlas técnicas, se pueden sumar y la participación es gratuita. Y si no también hay muchas empresas que compran productos a ADER o a nuestros corralones y nosotros le damos la capacitación totalmente gratuita. A nosotros nos interesa mucho que el que construye con bloque sepa cómo hacerlo porque esa es nuestra responsabilidad social – empresaria, no solamente venderte el producto, sino enseñar a colocarlo para generar trabajo; porque de todas maneras el que aprende a trabajar con bloques, después tiene un potencial de trabajo enorme, hay muchos constructores que nunca han construido con bloques y realmente cuando lo hacen y lo ven, lo fácil que es y lo lindo que queda, es como que le empiezan a agarrar el gustito,. Muchas familias Uruguayense empezaron con el muro, hoy están construyendo el quincho con bloques y ahora hay mucho que se están animando incluso hasta hacer su casa. Eso es realmente nos enorgullece porque sabemos que tenemos un producto de buena calidad, con áridos de la zona, o sea, que es un valor agregado a la arena y la piedra de acá de Concepción del Uruguay.”

Sobre la maquinaria y la productividad de ADER:

“Nosotros pudiendo comprar una máquina en China, pudiendo comprar una máquina en Argentina, nosotros nos fuimos por el lado de la calidad y esa calidad que te garantizo la norma IRAM que tiene ciertos requisitos, entre ellos la uniformidad del producto. ADER compró una máquina en España que nos permite una calidad de terminación, pero en el tiempo, porque la calidad se puede lograr a veces, pero no sólo es calidad, es productividad; fabricamos un equipo por hora. Uruguay no consumo un equipo por hora, la provincia de Entre Ríos quizás consuma 2, 3, 4 equipo por hora en lo que es bloques, adoquines. Hoy se está conociendo el producto y nosotros lanzamos a nivel provincial, un producto novedoso que es similar al cerámico, que de 12x18x33 se llama bloque XT que lo largamos en la pandemia. Y revoluciona el mercado, porque mientras el Estado le cerraba el grifo de gas a los fabricantes de cerámico, ADER largo un producto del mismo tamaño, bloque, con una muy buena terminación y fue el boom de ventas fue una novedad, así que de eso nos podemos sentir orgulloso, porque no solamente estamos produciendo productos tradicionales, como el P 20, P 13 , el adoquín de 8 para calle, el adoquín de 6 para vereda, cordones, todos los años hemos incorporado moldes nuevo, sacar un producto nuevo, para nuestros clientes que básicamente en el bloque son los corralones, más de 100 corralones y en los adoquines casi todos los municipio de la provincia han comprado ADER, y si no hemos participado en algunas licitaciones como proveedores de la municipalidad, también a la mayoría de las empresas constructoras. No solamente le hemos dado los adoquines, seremos de las pocas empresas que entrega productos y también capacita, cuéntenme que fabrica te vende a una vigueta y te enseña a colocarla, nosotros lo hacemos. Y creo que eso fue un agregado de valor que impactó muchísimo para hoy estar como estábamos, ser una de la empresa que más vende a ca en la zona.”

La gama de nuevos productos:

“Arrancamos ADER en 2019 con 6 moldes, eso significa que solamente 6 producto que podíamos vender. Hoy tenemos más de 30 moldes, O sea que hay más de 30 productos que se puede ofrecer, que están todos publicado en la página de ADERSA, cualquier vecino, cualquier ciudadano de la región puede directamente mirar y si nos llama nosotros le vamos a referencia el corralón con el que trabajamos en la zona, en este caso en Concepción del Uruguay trabajamos con todos, todos los corralones compran en ADER y fuera de la ciudad en casi toda la ciudad tenemos 1 o los 2 corralones más importantes trabajando con nuestro producto. Aun así, un vecino puede ir y comprar por pallet cerrado, pero creo que siempre le va a ser más conveniente comprarle el corralón. En el caso de los municipios, nos compran, pero básicamente nos compran y nosotros le damos la capacitación gratuita al empleado municipal que coloca o a la empresa que le toque colocar. Productos no sólo adoquines, cordones, adoquín Garden, que es muy bueno permitir crecer el verde dentro del mismo adoquín, bloques de todos los tamaños. Y ahora los adoquines también producimos con colores, somos de las pocas, creo que debe haber 2 empresas en Argentina que hace bicapa el adoquín, que permite tener un color superficial con colorante. No es pintado, con colorante le haces cambiar el color al cemento.”

La empresa ASP blindajes firmó la escritura del terreno en el Parque Industrial local
Exitosa jornada sobre cría y sanidad de gallinas ponedoras en INTA Concordia
Seminario de Seguridad Eléctrica
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre
Jornada de Capacitación sobre inteligencia artificial y robótica aplicada a avicultura
Scroll al inicio