Crecimiento y Desafíos en Tiempos de Incertidumbre

Ader amplía el mercado pensando en exportar a Uruguay

En una entrevista exclusiva para la Radio Pública, el ejecutivo de la firma Ader de Concepción del Uruguay, Francisco Bottai, reveló detalles sobre el pasado, presente y futuro de esta empresa que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. La conversación se centró en los desafíos que enfrenta la empresa en un contexto económico y empresarial incierto.

Entrevista con Francisco Bottai, Ader

Ader, una empresa dedicada a la producción de materiales utilizados en el sector de la construcción; ha sido un actor clave en la provincia de Entre Ríos y más allá. Bottai comentó que la empresa inauguró su fábrica a finales de 2019 y, desde entonces, ha consolidado relaciones con distribuidores en toda la provincia, así como en Corrientes, Santa Fe y el norte de la provincia de Buenos Aires. Además, tienen la mirada puesta en el mercado uruguayo.

Sin embargo, en la entrevista también resaltó los desafíos que enfrenta Ader en el actual contexto económico argentino, marcado por la inflación y la incertidumbre. Bottai mencionó que la inflación y los constantes aumentos de precios han dificultado la planificación y han obligado a la empresa a adaptarse a un entorno económico adverso. En lugar de centrarse en el crecimiento, Ader se ha visto obligada a enfocarse en la supervivencia.

Uno de los aspectos que destacó el ejecutivo es la relación de confianza que han construido con sus clientes. Ader ofrece un plan de ahorro en bloques que ha ganado la confianza de la gente, ya que ofrece una alternativa atractiva frente a los tradicionales depósitos bancarios. La empresa ha optado por reinvertir sus ganancias en lugar de distribuirlas entre los socios, lo que les ha permitido fortalecer su posición en el mercado y mantener una sólida estructura financiera.

Además del presente de Ader, se abordaron perspectivas a futuro. Bottai destacó la importancia de la inversión en innovación y la diversificación de productos, como la construcción de calles con adoquines y la expansión en el sector de la construcción domiciliaria. No obstante, el ejecutivo también señaló la incertidumbre económica que enfrenta Argentina y cómo esto podría afectar a la industria de la construcción en el futuro. Ader está preparándose para enfrentar posibles recesiones económicas y mantener su solidez en un mercado volátil.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on pinterest
Subasta Nº 038 del GDT: Resultados y Perspectivas de GDT Pulse
Una Oportunidad para Impulsar el Desarrollo Local
Desafíos y Estrategias en el Sector Porcino
Buena presencia en encuentro por producción sostenible
Desafíos y perspectivas para el sector avícola de Argentina
La realidad energética de Entre Ríos
Ir arriba