En una tarde cargada de perspectivas y oportunidades, el Centro de Participación Comunitaria (CPC) Paraná fue testigo de un evento de gran relevancia para el desarrollo económico de la provincia. Bajo el título «Abriendo escenarios internacionales para el desarrollo productivo entrerriano», el Dr. Franco Tirelli, Diputado Italiano por Sudamérica, ofreció una exposición que iluminó caminos hacia un comercio exterior más dinámico y beneficioso para Entre Ríos.

La presencia del Dr. Tirelli en esta conferencia no solo representó una oportunidad para compartir su vasta experiencia en el parlamento italiano, sino que también sirvió como un faro de posibilidades para Argentina, y de manera más específica, para nuestra provincia. La vinculación económica entre Italia y Entre Ríos fue el centro de atención, con un enfoque especial en el acceso de productos entrerrianos al mercado italiano y la atracción de inversiones para impulsar iniciativas locales.
La exposición del Dr. Tirelli resaltó la importancia de establecer vínculos sólidos con Italia, un país con una rica tradición comercial y cultural, que puede convertirse en un socio estratégico para el desarrollo económico de Entre Ríos.
Durante su intervención, el Diputado italiano destacó la calidad y diversidad de los productos entrerrianos que tienen un gran potencial en el mercado internacional. Desde las tradicionales carnes y productos agropecuarios hasta las crecientes industrias de tecnología y servicios, Entre Ríos cuenta con una oferta variada y competitiva que puede encontrar un nicho valioso en Italia.
Además del intercambio de productos, se abordó el tema de las inversiones italianas en proyectos locales. La posibilidad de atraer capital extranjero para iniciativas de desarrollo en la provincia fue un punto clave de la exposición. Se destacaron sectores como la agroindustria, la energía renovable, el turismo y la infraestructura como áreas de especial interés para los potenciales inversores italianos.
En este sentido, el Dr. Tirelli enfatizó la importancia de establecer lazos sólidos entre instituciones locales y empresas italianas, así como la necesidad de políticas que fomenten la inversión extranjera directa en Entre Ríos. Señaló que la cooperación en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico también puede ser un puente significativo entre ambas regiones.